Obtencion Del Cloro
ximena.ancachi26 de Septiembre de 2013
723 Palabras (3 Páginas)1.402 Visitas
INTRODUCCIÓN:
El cloro es un elemento químico del grupo de los halógenos, al igual que el flúor, el bromo, el iodo y el astato. En la naturaleza se encuentra normalmente en forma de gas formando moléculas divalentes de cloro (Cl2)
Fue descubierto por el químico sueco Carl Cheele en 1774 y el nombre de cloro se lo puso Humphry Davy palabra derivada de un vocablo griego que significa verde, en honor al color verde pardoso de este gas.
Puede convertirse en líquido a –35º C, resulta por tanto fácilmente licuable por lo cual se suele transportar en estado líquido mediante botellas presurizadas.
Dada su alta reactividad, no se halla libre en la naturaleza, sino combinado formando compuesto,lo podemos encontrar en gran cantidad formando parte de la sal común o cloruro sódico (NaCl), cloruro potásico o silvita (KCl),coruro de magnesio (MgCl2) disueltos en agua de mar o bien en forma de yacimientos.
PROPIEDADES FÍSICAS
Gas de color amarillo verdoso y olor sofocante.
Más denso que el aire: 1 litro de cloro pesa 3,214 g (CNPT)el manipuleo del cloro debe hacerse con precauciones. es tóxico que ataca a las mucosas y al tejido pulmonar. debe evitarse respirarlo trabajando al aire libre o bajo campana con buen tiraje.
Es soluble en agua.
Fácil de licuar (basta una presión de 6 atmósferas)
PROPIEDADES QUÍMICAS
REACCIONA CON EL HIDRÓGENO Y LOS METALES
H2 (g) + CL2 (g) 2 HCL(g)
Esta reacción no se verifica en la oscuridad. Requiere luz difusa. a la luz directa es violenta. Es una reacción fotoquímica.
El hidrógeno arde, previamente encendido, en una atmósfera de cloro con producción de humos blancos de cloruro de hidrógeno.
Reacción del cloro con los no metales
El cloro, como ya se dijo, se disuelve en agua (3 volumenes de cloro en un litro de agua). en solución se llama agua de cloro. En ella parte del cloro se disuelve dando ácido clorhídrico y ácido hipocloroso.
CL2 (g) + H2O HCL + HCLO
agua de cloro
El ácido hipocloroso por acción de la luz o de reductores se descompone:
2 HCLO 2 HCL + O2 (g)
Esta reacción es de óxido reducción ya que el cloro de ácido hipocloroso actúa con estado de oxidación +1 y se reduce a ácido clorhídrico donde el cloro actúa con estado de oxidación -1, mientras que el oxígeno se oxidó, de -2 pasó a 0 formando oxígeno molecular.
Por eso el cloro, en medio húmedo es un fuerte oxidante.
Esta propiedad se manifiesta por su acción decolorante sobre telas, sobre una solución de tinta.
Desaloja al azufre y al nitrógeno de sus combinaciones con el hidrógeno, actuando siempre con su propiedad oxidante.
- H2S CL2 (g) 2 HCL + S
- 3 Cl2 (g) + 2 NH3 6 HCL + N2
Estos dos procesos representan el principal efecto desodorizante del cloro sobre los líquidos cloacales y materia orgánica en descomposición cuyos malos olores se deben, principalmente al H2S y al NH3.
OBJETIVOS:
Obtener cloro.
Estudiar sus propiedades físicas y químicas
MATERIALES:
MATERIALES REACTIVOS
tubos de ensayo MnO2
pipetas H2O
gradilla HCl
propipeta KOH
pinza de madera NaOH
Petalos de flores
tapon de goma con tubo de desprendimiento
PROCEDIMIENTO:
1°. En un tubo de ensayo colocar una solución del MnO2 con 3 ml de H2O y agregar 1 ml de HCl concentrado insertar el tapón de goma con el tubo de desprendimiento (tubo N° 1) y llevar a calentamiento suave pero constante.
El producto cristalino recibirlo en el tubo N° 2,3 y 4.
2° . Al tubo N°2 agregar 0,5 ml de agua destilada y añadirle pequeños trozos de pétalos de flores de color intenso.
3°. Al tubo N°3 añadirle
...