ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obtención de la hoja de costos estimados

kalysuricataTrabajo9 de Diciembre de 2014

695 Palabras (3 Páginas)698 Visitas

Página 1 de 3

VALUACIONES A COSTO ESTIMADO

comprobarse, las variaciones en el costo.

a. Obtención de la hoja de costos estimados.

Teniendo en cuenta la capacidad productiva de un período determinado y experiencia sobre la industria puede calcularse en la cantidad y el valor de los materiales necesarios para el volumen de producción y tiempo pronosticado, los mismos que igualmente sirve de base para la predeterminación del costo de la mano de obra, segundo elemento del costo de producción. En relación con ese mismo tiempo, unidades a producir valores, espacios en algunos casos se calcula los "Gastos indirectos de producción" utilizados para tales efectos el estudio y separación de los gastos en fijos y variables, asimismo la técnica de los gastos indirectos predeterminados.

Cálculo de la hoja de costos Estimados

Base 20 unidades.

Materia prima.

Materiales 80 Kg. A S/.4.30 = 344.00

COSTO DE MATERIAS PRIMAS S/. 344.00

Mano de obra.

Jornales 40 horas a S/.260 = 104.00

COSTOS DE MANO DE OBRA 104.00

Gastos indirectos

Gastos Varios 38 horas a S/.2.40= 91.20

COSTO DE GASTOS INDIRECTOS 91.20

COSTO TOTAL DE 20 unidades S/. 539.20

COSTO ESTMADO POR UNIDAD

Materias primas. 344.00 :20 unidades = S/ 17.20

Mano de obra. 104.00:20 unidades = 5.20

Gastos indirectos. 91.20:20 unidades = 4.56

COSTO ESTIMADO POR UNIDAD. S/.26.96

b. Valuación de la Producción Terminada a Costo Estimado.

El costo unitario estimado es base para el cálculo de la producción terminada en el período, la misma que se encuentra canalizada en el DIARIO DE PRODUCCIÓN TERMINADA.

Cálculo del Costo Estimado de la Producción Terminada.

21 PRODUCTOS TERMINADOS. S/. XX

21.1 productos terminados estimados.

23 PRODUCTOS EN PROCESO. S/. XX

23.1 productos en proceso estimados.

Importe a costo estimado de la producción terminada, decepcionada para el almacén según informes y notas de entrada.

c. Valuación de la Producción Vendida a Costo Estimado.

El costo de venta estimado se obtiene multiplicando la cantidad de unidades vendidas por el costo unitario estimado respectivo.

Cálculo de la producción vendida a costo estimado.

69 COSTO DE VENTAS S/.XX

69.2 Productos terminados

69,21 Productos terminados estimados.

21 PRODUCTOS TERMINADOS. S/.XX

21,1 Productos terminados estimados.

Importe de lo vendido valorizado al costo estimado.

d. Valuación de la Producción en proceso al coste estimado.

Para esta valoración es necesario determinar la fase o avance en que se encuentra la producción en proceso, a efectos de convertir la producción equivalente a unidades terminadas. En los casos de órdenes de producción, no es necesario la aplicación de la producción equivalente; puesto que se conoce el

costo de producción de cada orden, sin ser indispensable saber si está uno terminada.

e. Determinación de las Variaciones y su eliminación.

Para la obtención de las Variaciones se requiere utilizar "Una Cuenta" o "Varias Cuentas" de control de los costos.

Si se utiliza una cuenta como :

" Producción en proceso"; se carga por el mismo importe del material empleado, por el trabajo al costo real y los gastos de fabricación reales; y se acredita por los productos terminados a los costos estimados; y el inventario en proceso a los costos estimados, siendo la diferencia entre el monto de lo cargado y lo abonado la "Variación" si el saldo es deudor, es porque los costos estimados fueron menores a los reales, o insuficientes, y si por lo contrario, el saldo es acreedor, indicara que los costos estimados se excedieron los históricos.

Las variaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com