Operadores Básicos del Álgebra Relacional
stevennXDResumen7 de Agosto de 2016
616 Palabras (3 Páginas)392 Visitas
Nombre: Bryan Steven Pérez Pinza
Materia: Matemáticas Discretas (TSI133)
Grupo: GR2
Tema: Operadores Básicos del Álgebra Relacional
Los Operadores Básicos del Álgebra Relacional
Los Operadores básicos del algebra relacional son σ y Π, a estos también se los conoce como operadores unarios los cuales son usados para llevar a cabo las operaciones básicas del álgebra relacional y estas operaciones son:
Selección o Restricción (σ)
Esta Operación nos permite realizar una selección de un subconjunto de tuplas pertenecientes a una relación (R), de todas aquellas tuplas que cumplan con la condición que previamente nosotros establecemos N, y esto se representaría de la siguiente manera:
σ n (R)
Ejemplo:
σ Nombre = Bryan (Estudiantes)
En este ejemplo se seleccionaría todos aquellas tuplas que contengan Bryan como nombre en la relación Estudiantes.
Para una condición también se puede realizar una combinación booleana, en la cual se utilicen por ejemplo operadores de verdad como: Y u O, y combinarlos con operadores relacionales como: <, >, <=, >=, =.
Proyección (Π)
Esta operación nos permitirá extraer atributos o columnas de una relación, y esto nos dará como resultado un subconjunto vertical el cual nos mostrara los atributos que hayamos extraído de la relación, esta operación se representaría de la siguiente manera:
Π B sub 1, B sub 2,……., B sub n
B sub 1, B sub 2,…, B sub n, esta expresión vendría a ser los atributos de la relación (R)
Ejemplo:
Π NumeroÚnico, Nombre, Semestre, Facultad (Estudiantes)
Con esta expresión estaríamos seleccionando los atributos: NumeroÚnico, Nombre, Semestre, Facultad para que sean mostrados como un subconjunto de la relación Estudiantes.
Producto Cartesiano (x)
El producto cartesiano de dos relaciones se representa de la siguiente forma:
R x S
Esta operación nos entrega como resultado una relación, en la cual se muestra un esquema que corresponde a la combinación de todas la tuplas o registros de (R) con cada tupla o registro de (S) y a su vez los atributos correspondientes a (R), seguidos por los atributos de (S).
Por Ejemplo:
Estudiantes x Profesores
Con esta expresión nos mostraría como resultado una nueva relación, en la cual se muestra el esquema que contiene cada una de las tuplas de la relación Estudiantes en combinación a las tuplas de la relación Profesores, y en este esquema que se mostrara como resultado primero se mostrara los atributos de la relación Estudiantes y después los atributos de la relación Profesores.
Unión
La operación de unión se representa de la siguiente manera:
R U S
Esta expresión nos mostraría las tuplas que se encuentran en el subconjunto R, o en el subconjunto S, o en los dos. Y para esto R y S deben ser uniones compatibles y para esto deber tener tuplas o atributos similares para que se consideren compatibles.
...