ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organica Úlceras gástricas

loreeemipsumDocumentos de Investigación23 de Agosto de 2017

611 Palabras (3 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 3

Úlceras gástricas

Introducción

En el presente trabajo se busca exponer la patología Ulcera gástrica,para ello se abordaran diferentes tópicos, como se desarrolla esta patología tanto histológica como anatómicamente

Histología del Estomago

El estomago se divide en 4 regiones como son fondo , cuerpo, región pilórica y cardias,toda su pared esta conformada por diferentes túnicas las cuales a partir de la capa mas interna, se denomina mucosa, submucosa,muscular y serosa las cuales se verán afectadas por esta patología.

Mucosa

Esta túnica presenta un epitelio cilíndrico simple mucoso (las células de epitelio estan especializadas en la absorbcion y/o secreción )el cual forma una capa que rodea el órgano donde se pueden encontrar criptas gástricas ademas de ayudar a proteger de sustancias ingeridas ,acido estomacal y enzimas estomacales; el epitelio se encuentra rodeando la lamina propia que se conforma de tejido conectivo laxo y posee glándulas secretoras de mucus y enzimas, por ultimo se encuentra la lamina muscular de la mucosa.Esta túnica esta encargada de proteger al estomago ante una digestion producida por los jugos gástricos, Ademas estas celulas segregan bicarbonato que sirve asimismo de protector estomacal Así, el bicarbonato se acumula en la capa mucosa y debilita ostensiblemente la acidez de los jugos gástricos

Los jugos gástricos son un liquido acuoso que contiene principalmente , acido clorhidrico(pH de 1,5 a2),pepsina(enzima digestiva),factorintrínseco,mucosas,bicarbonato.

La formación de los jugos gástricos está controlada por señales del sistema nervioso mediante mensajeros químicos corporales (hormonas como la gastrina) y factores locales como determinados alimentos. La producción de los jugos gástricos está controlada también por el estado del estómago. Cuando los alimentos llegan al estómago se producen grandes cantidades de jugos gástricos. Cada día, la mucosa gástrica fabrica de 2 a 3 litros de jugos gástricos.Los componentes de los jugos gástricos los producen las glándulas gástricas que se encuentran en pequeñas cavidades de la mucosa gástrica. Las glándulas gástricas son alargadas y se componen de varios tipos de células:

células principales en estas se encuentran los pepsinogenos que son precursores inactivos de la enzima pepsina que actua en las proteinas,los pepsinogenos se activan cuando entran en contacto con los jugos gástricosy se transforman en pepsina, evitando así la destrucción de las glándulas gástricas.células parietales producen los jugos gástricos (ácido clorhídrico) y una proteína especial, el llamado factor intrínseco. El factor intrínseco se une en el estómago con la vitamina B12 y de este modo lo protege de una digestión en la parte superior del intestino delgado. Así llega indemne a la parte inferior del intestino delgado, pasa por la pared intestinal y se transporta fuera para su posterior aprovechamiento con la sangre.celulas enteroendocrinas elaboran hormonas endocrinas, paracrinas y neurocrinas (gastrina , peptido intestinal vasoactivo , somatostatina) ,células regeneradoras (generan todo tipo de celula a excepción de la endocrinas ) y celulas mucosas que segregan mucosa alcalina .Muchas veces la mucosa se encuentra dañada por diferentes factores que la afecten pudiendo aparecer patologías debido a ello.

Submucosa

Esta túnica esta conformada por un tejido conjuntivo moderadamente denso, numerosos vasos sanguíneos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com