Organizacion Agroproductiva
nnanna8166 de Mayo de 2015
291 Palabras (2 Páginas)220 Visitas
Organizaciones Agroproductivas
El proceso de producción agrícola no depende exclusivamente de la actividad directa en el campo, también esta determinado por la actividad agroindustrial, comercial y finalmente por la conducta de los consumidores. Es por esta razón, entre otras de índole social, que se ha desarrollado una estrategia para identificar a los actores que interactúan en las relaciones y procesos de intercambio Dentro de las Organizaciones Agroproductivas, se plantea el desarrollo de un conjunto de rubros que presentan ventajas comparativas y competitivas, entre las que destacan: cultivos tradicionales adaptados alas condiciones agroecológicas del país y que forman parte de la dieta y dela cultura del venezolano, contribuyendo además a la generación de empleo; los cuales, en su gran mayoría, tienen un impacto en el largo plazo. Estos rubros son los denominados Rubros Bandera: arroz, palma aceitera, caña de azúcar, cacao, café, ganadería doble propósito, pesca y acuicultura. Por otra parte, están los cultivos que pueden ser reactivados en el corto plazo con mucha menor inversión, y los cuales han sido denominados Rubros Estratégicos, a saber: algodón, maíz blanco, sorgo, granos leguminosos, raíces y tubérculos, hortalizas, musáceas, frutales para la exportación y especies forestales.
Formas de Organización y Administración de Empresas
Tipos de organización empresarial Hay tres formas fundamentales de organización empresarial: la propiedad individual, la sociedad colectiva y la sociedad anónima. Una empresa de propiedad individual es aquella que es propiedad de un individuo, que lógicamente tiene pleno derecho a recibir los beneficios que genere el negocio y es totalmente responsable de las perdidas en que incurre.
La propiedad individual es la forma más simple de establecer un negocio. Aunque la propiedad individual es simple y flexible, tiene serio sin convenientes, pues la capacidad financiera y de trabajo de una persona es limita
...