Organización Mundial de la Salud
angel242007Informe23 de Junio de 2015
272 Palabras (2 Páginas)216 Visitas
INTRODUCCION
Un nuevo concepto de automedicación, es planteada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ,denominada automedicación responsable , que tienen como objetivo el uso racional , informado y seguro de los medicamentos de venta libre ;así también como el de prevenir y tratar síntomas y problemas menores de salud que no requieren consulta.
En la actualidad , desde una perspectiva integral, la salud es el resultado de la interacción y sincronización de diferentes factores como son: el perfil demográfico, el perfil económico, el de consumo , el acceso a los servicios de salud , la educación entre otros; en este sentido la atención sanitaria se ha desarrollado y especializado ,sin embargo ,hay personas que influenciadas por su entorno consumen medicamentos sin consultar al médico denominándose a esto la automedicación.
CONCEPTO
La automedicación se ha definido de forma clásica como :el consumo de medicamentos, yerbas y remedios caseros por propia iniciativa o por consejo de otra persona , sin consultar al médico. Hoy en día la automedicación , se ha ido incrementando , observándose que más del 50% de los medicamentos se recetan , dispensan o venden de forma inadecuada y en el 50% de los pacientes los toman de forma incorrecta , siendo los dos tipos frecuentes del uso irracional de medicamento. En dicho automedicación existen determinantes que tiene una acción más directa y otros que actúan a través de intermediaciones.
CONCLUCIONES
El uso abusivo de los medicamentos es un problema serio y grave, al que las personas aún no le toman en serio. Los factores que derivan en esta mala práctica, la automedicación, son los que se debería repensar a fin de modificar este problema
...