ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen De La Vida

shalalaviri29 de Octubre de 2013

778 Palabras (4 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo: "El Origen de la Vida" de A. I. Oparin

El libro de Oparin esta escrito de una manera tan fácil de entender, que en algún momento su propuesta parece sencilla y de una lógica extraordinaria, causándome un gran asombro que fuera un gran problema en la pragmática durante varios años , y que actualmente logramos superar.

Oparin en principio nos inmiscuye en esta curiosidad del hombre, del ¿por que de la vida ?, puesto que nos lleva por este aspecto interestelar muy cercano a panspermia, ya que en la formación de la tierra y el sistema solar, en principio existió una sustancia formada de lo que hoy en día conocemos como sustancias orgánicas y una de las razones mayores por las que la nuestro planeta fue proclive para esto por su ubicación intermedia en el sistema solar y a su vez el sol como una estrella de tipo medio en contraste con las demás estrellas, Oparin usó sus conocimientos de geología. Los 30 km de espesor medio de la corteza terrestre constituidos de roca magmática evidencian, sin duda, la intensa actividad volcánica que había en la Tierra. Se sabe que actualmente es expulsado cerca de un 10% de vapor de agua junto con el magma, y probablemente también ocurría de esta forma antiguamente.

La persistencia de la actividad volcánica durante millones de años

habría provocado la saturación en humedad de la atmósfera. En ese caso el agua ya no se mantendría como vapor.

Oparin imaginó que la alta temperatura del planeta, la actuación de

los rayos ultravioleta y las descargas eléctricas en la atmósfera

(relámpagos) podrían haber provocado reacciones químicas entre los

elementos anteriormente citados, esas reacciones darían origen a aminoácidos, los principales constituyentes de las proteínas, y otras

moléculas orgánicas.

Estas condiciones fueron las suficientes para el progreso de elementos que al desarrollarse pudieran dar pie a la vida, entre estos el considerado más fundamental es el carbono. Con el carbono en la tierra y tantos elementos en el medio fue casi instantáneo que se formaran sustancias mucho mas complejas constituidas durante la constante combinación a travez del tiempo.

El carbono es substrato básico de la vida y esta jugo un papel

fundamental en la formación de componentes mas complejos. Hay en la

actualidad aproximadamente 4,309,000 compuestos orgánicos lo que

indica la variada y diversidad que en cantidad hace posible la vida.

Entre las demás sustancias que contribuyeron está el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. La masa gaseosa de la tierra, pesadas nubes de carbono al condensarse formaron el núcleo de la tierra esto se puso en contacto con el hielo que en una temperatura mas fría dio lugar al carburo de hierro y que esta en contacto con la atmósfera terrestre (vapor acuoso supercalentado) género los hidrocarburos los cuales dieron lugar a una gran cantidad derivados como alcoholes, aldehidos, cetonas, ácidos orgánicos etc.; estas al reaccionar con el amoniaco producen las animas y otros derivados nitrogenado.

Las sustancias orgánicas al estar dotada de una potencialidad que

reaccionarían no solo entre si sino también con el agua como consecuencia de estas reacciones se formaron compuestos orgánicos muy

complejos similares a las que hoy en día constituye los compuestos

vegetales y animales.

Las sustancias proteicas la juntarse aleatoriamente dieron lugar a

los coloides a su vez dio lugar a los coacervados que vendrían a ser

gotas coloidales semilíquidos, es aquí donde queda definido la

membrana y aparece cierta estructura elemental adquiriendo individualidad.

Esta individualidad del coacervado determina sus funciones básicas,

alimentación, crecimiento; claro que no todos los geles coacervado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com