Origen De Las Especies
david17716 de Agosto de 2014
640 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
Política para amador
En el capítulo 1 nos muestra que el ser humano a diferencia de los animales queremos buscar de cualquier forma alargar nuestra vida, siendo superiores en cuanto a los material pero hay algo que nos caracteriza en ese caso y es que siempre hay un apego a lo material y a querer mejorar en lo físico y lo mental para tener una vida más larga
En el capítulo 2 la política es aquella en la cual mantiene el orden y la justicia en la sociedad puesto los humando individualmente son agresivos y tratan de dar soluciones peores de los problemas que hay que resolver. Cualquier idea en la que una persona tenga diferente en cierto ámbito la sociedad intentara estar en oposición y opacando las ideas que tenga esa persona hasta que cambie de parecer y se acomode a las ideas del resto de la sociedad.
En el capítulo 3 nos dice que el hombre siempre va a tener la necesidad de una figura líder la cual tenga la responsabilidad de mandar y dirigir la sociedad para evitar los conflictos,
Capitulo 4 pero esto resulto agrandando el conflicto ya que hay una gran diferencia en tomar decisiones un pueblo que una sola persona imponiendo leyes y mandatos en los cuales el pueblo no está de acuerdo.
En muchos casos nos damos cuenta que el hombre es diferente en cuanto a sus ideas, su raza que unos son negros, blancos, flacos o gordos, etc. Nos damos cuenta que en el pasado la sociedad no se trataba en igualdad de condiciones ya que se miraba por su linaje si era pobre o rico y no por sus habilidad como la caza, la guerra etc.
En el capítulo 5 La política tiene que ser algo confiable ya que le debe dar al sociedad algo que pueda tener un bien común y no tener un solo pensamiento , el hombre en su ámbito de vida es social por naturaleza pero cada uno tiene una forma de vivir y de pensar en la cual se desenvuelve actúa.
En el capítulo 6 el hombre busca siempre su conformismo y tranquilidad en su vida y está en el conservar lo que tiene o dejarlo acabar, el hombre siempre buscara fortalecer su vida y economía sin importar hasta donde llegue por eso es que siempre se pasa por encima de los demás por un bien común hasta en avances tecnológicos destruyendo lo más importante y preciado que tenemos la naturaleza
En el capítulo 7 la guerra según el pensamiento de la gente se suprime con guerra para para llegar a suprimirla hay que tener táctica en inteligencia para crear una estrategia y así cavarla o suprimirla.
En el capítulo 8 se describe como un líder puede aprovecharse de su cargo para lograr cumplir sus intereses, abusando de la libertad humana y aprovechándose de sus súbditos; también nos enseña como un pueblo puede ser ignorante en el momento de votar eligiendo de manera incorrecta y buscando alguien que limite su libertad, pues si esa persona no estuviera andarían fuera de control; con el voto democrático las personas eligen a quien se “merecen”.
El libro nos ilustra una fuerte crítica de sentido político, social y económico, en donde se ve como el pueblo sufre opresión por los superiores, y como la sociedad se desarrolla en estado jerárquico, estado en el que el hombre no se siente cómodo si es perdido, tenemos la necesidad de una presión superior para un buen desarrollo social y el comportamiento de cada individuo aun cuando existen diferencias éntrelos mismos; también encontramos como esta serie de comportamientos que son compartidos con algunas especies de animales los cuales también poseen un sistema político especializado donde también encontramos jerarquías, existen fuertes discrepancias éntrelos pensamientos individuales o colectivos, estos pensamientos pueden ser pisoteados por los intereses del mandatario.
...