ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Osteoporosis

sergiodiazromero30 de Junio de 2012

905 Palabras (4 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 4

ROMERO- Influye positivamente en los trastornos gastrointestinales, dolencias renales, reuma, gota, agotamiento nervioso y ayuda a fortalecer a los convalecientes

TOMILLO- Sirve para aliviar las alteraciones gástricas o intestinales y forma parte de muchos elixires, jugos y gotas contra la tos

AJO- Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y del metabolismo en general.

AJENJO, HIERBA MAESTRA Usos: padecimientos digestivos (cólicos, bilis, indigestión), estimulante del apetito, vermífugo (elimina lombrices intestinales), gastritis, hepatitis, ictericia.

ÁRNICA Usos: heridas, contusiones, esguinces, dolores reumáticos, cólicos menstruales, gastritis y úlceras.

EPAZOTE DE ZORRILLO Usos: antihelmíntico, padecimientos digestivos (diarrea, dolor de estómago, amibiasis, disentería, empachos, indigestión); aires, tos, espanto, calambres y cólicos menstruales.

EPAZOTE DE COMER Usos: vermífugo, antibiótico, padecimientos digestivos, trastornos menstruales; condimento.

ALBAHACA- es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el estreñimiento

MEJORANA- es muy adecuada para problemas del aparato digestivo, abre el apetito y es 3.

BRETONICA Usos: trastornos digestivos (dolor de estómago, cólicos, indigestión) y padecimientos de la mujer (cólicos menstruales y regularización de la menstruación); dolor de cabeza, bajar la temperatura.

GORDOLOBO Usos: afecciones respiratorias (tos, bronquitis, 11.

MERCADELA, CALENDULA Usos: cicatrizante, antiinflamatoria, antiséptica, trastornos de la menopausia, dolores menstruales, gastritis, afecciones de la garganta, afecciones de la piel (eczemas, eritema solar), cicatriza heridas, fungicida; tintes

EUCALIPTO- se usan con fines terapéuticos. Tanto la decocción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizantes de heridas y enfermedades de la piel como eszemas en uso externo.

MENTA_ para el aparato digestivo y para aliviar los dolores menstruales

SALVIA- ayuda a que se haga bien la digestión y, tomándola en infusión, es un buen medio para combatir la sudoración excesiva, usándose, además, para enjuagues buco

ACELGA- Es diurética, y vulneraria. Depuran la sangre y mineralizan nuestro cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad, son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las enfermedades de los riñones, vejiga: hígado y artritismo.

CANCHALAGUA- Estomática, depurativa, sudorífica y febrífuga. Refrescante de la sangre. Como depurativo, es útil contra la afecciones reumáticas, del hígado ictericia, eczemas y enfermedades de la piel, es aperitiva, estomacal, mata las lombrices, calma los nervios y las palpitaciones del corazón, combate las fiebres inflamatorias, la epilepsia, la pleuresía, afección reumática y en el primer periodo de la pulmoníafaringeos. Tiene efectos sedantes y desinfectan

1. Limón para quitar las manchas y granos en la cara:

Al acostarse tomar el jugo de 3 limones y con la parte interior de las cáscaras untar bien el rostro, sobre todo en las partes enfermas.tes

Aguacate:

Si se toma unté de sus hojas, calma la presión alta. Si se coge la semilla y se pica bien hasta que largue su tinta en el cocimiento, un lavado de cabellos con eso lo hará crecer rápidamente.

Si se calientan las hojas y se ponen sobre la frente, quitan el dolor de cabeza.

Si se hace una cataplasma de sus hojas, disuélvelos golpes. Sus hojas nuevas mezcladas con hojas nuevas de marañón, y de guanábana en té, detienen los vómitos.

Usar 2 de sus hojas con 2 de eucalipto hervidas en leche, sirve para la diabetes, tomándola 3 veces al, día. Sí se ralla la pepita y se echa en una botella de’

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com