Oxido Nitrico
William_Escobar25 de Febrero de 2015
663 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
El óxido nítrico es un gas en forma libre que se produce en el cuerpo y es utilizado por el mismo para comunicarse con otras células. Para producir este gas, las enzimas corporales descomponen el aminoácido arginina.
El óxido nítrico es una molécula compuesta por un átomo de nitrógeno y un átomo de oxígeno. La producción de óxido nítrico se lleva a cabo cuando el aminoácido L-arginina se convierte en L-citrulina a través de un grupo de enzimas conocidas como óxido nítrico sintasa (NOS).
El Óxido Nítrico es un compuesto muy importante para la fisiología de nuestro organismo debido a la gran cantidad de funciones que cumple. El papel vasodilatador que tiene el NO lo que ayudaría a encontrar una alternativa terapéutica a varias afecciones cardiovasculares como la hipertensión esencial, Eclampsia, insuficiencia cardiaca; además de los efectos que este uso puede tener sobre el aparato digestivo como protector de la mucosa gastrointestinal, o sobre el sistema respiratorio al disminuir la HPP, y finalmente sobre el sistema reproductor al actuar en la erección del pene.
El óxido nítrico es considerado como el vasodilatador endógeno más importante, cuya acción se conoce por los compuesto utilizados en la clínicamente desde hace más de 100 años. En el tejido vascular existe una utilización continua de L-arginina que estimula la producción del óxido nítrico, al mismo tiempo juega un papel importante en la regulación de la presión arterial.
Se ha demostrado que el óxido nítrico se opone a la adhesión plaquetaria, el óxido nítrico producido por los macrófagos actúa como un cito tóxico para ciertos microorganismos.
Funciones del Óxido Nítrico:
Todas las personas necesita óxido nítrico para llevar a cabo procesos fisiológicos clave dentro del cuerpo. Desde la perspectiva de un culturista, la suplementación con óxido nítrico podría ser útil para incrementar el crecimiento debido al aumento del flujo sanguíneo a determinadas zonas del cuerpo.
La mayoría de los suplementos de "óxido nítrico" contienen el aminoácido Arginina-alfa-ceto-glutarato (AKG).Entre las funciones más importantes que cumple el óxido nítrico en el organismo, cabe mencionar el efecto modulador del tono vascular, neurotransmisor central y periférico, inmunológico y la agregación plaquetaria.
• Acción moduladora del tono vascular
El sistema nervioso autónomo controla la liberación de óxido nítrico a nivel de los vasos; los nervios parasimpáticos que terminan en las arterias cerebrales, retinianas, renales, pulmonares y gastrointestinales contienen NOS. (óxido nítrico sintetasa), que al liberar óxido nítrico, difunde hacia las células del músculo vascular liso, originando vasodilatación. A ese nivel el óxido nítrico regula la presión y el flujo sanguíneo
• Neurotrasmisión central y periférica
La neurona pre sináptica libera óxido nítrico, en base a la liberación de mecanismos químicos que activan la óxido nítrico sintetasa, y luego posteriormente difunde a la neurona post-sináptica, donde se une al guanilato ciclasa, activando la enzima, para finalmente producir guanocina monofoafato cíclico (GMPc). En algunos grupos de neuronas, como es el caso del plexo mientérico, se ha encontrado NOS, donde la liberación del óxido nítrico produce dilatación intestinal, como respuesta al bolo alimenticio.
• Mecanismo inmunológico
En algunas situaciones, la óxido nítrico sintetasa inductible (NOSi) de los macrófagos, produce grandes cantidades de óxido nítrico, que inhibe la producción de adenosin trifosfato (ATP) y de ADN, por consiguiente impide la proliferación patógena de bacterias, hongos y parásitos.
El hecho es que el óxido nítrico aumenta el flujo sanguíneo y ello debería ser de interés para los culturistas,
...