ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE Aborto

Öxänä Zürc ZënëmïjDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2018

4.072 Palabras (17 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

Docente:

EEMQ Roberto Enrique

Jiménez García

Elaboro:

ELEO.

Celaya, Guanajuato ______2018

Contenido

I.        INTROCUCIÓN        1

II.        JUSTIFICACION        2

III.        OBJETIVO GENERAL        3

OBJETIVOS ESPECIFICOS        3

IV.        PROCESO DE ENFERMERIA        3

VALORACION DE ENFERMERIA        3

CASO CLINICO        3

ANTECEDENTES GINECO-OBTETRICOS        4

VALORACION POR DOMINIOS        4

EXAMEN FISICO:        6

IDENTIFICACION DE DATOS        8

ORGANIZACIÓN DE DATOS        9

JERARQUIZACION DE DIAGNOSTICOS        14

V.        HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD        16

VI.        CONCLUSIONES        21

VII.        BIBLIOGRAFIA        22

  1. INTROCUCIÓN [pic 5]

El siguiente documento describe el proceso de atención de enfermería a una paciente con diagnóstico de aborto espontaneo, para la realización del presente trabajo se tomó como base el caso de una paciente real con diagnóstico de aborto espontaneo, en el documento se explica el caso de la paciente, se presenta la entrevista y la valoración que fueron realizadas a la persona.

Cabe mencionar que el aborto es un tema de gran controversia, por ello se presenta una explicación sobre los distintos tipos de abortos que existen, y sobre las generalidades legales del aborto.

Así mismo se plantearon distintos diagnósticos de enfermería para la realización de planes de cuidados que se pudieran aplicar en la paciente para mejorar el proceso por el cual está pasando.

El proceso de enfermería es de gran importancia para nosotros como profesionales de enfermería, ya que lo utilizamos como un método para mejorar o mantener la salud de nuestros pacientes.

  1. JUSTIFICACION[pic 6]

El aborto es la patología con la más alta incidencia dentro de las hemorragias del primer trimestre. La palabra aborto o amenaza de aborto crea en la mujer un estado de alarma, y sobre todo si tiene malos antecedentes obstétricos, que le incitan a buscar ayuda. Debido a ello, la matrona tiene que estar preparada y saber cuáles son los cuidados que requieren este tipo de pacientes. En este artículo se estandariza y unifica los cuidados primordiales que necesitan estas pacientes.

  1. OBJETIVO GENERAL[pic 7]

Elaborar un plan de cuidados estandarizado de acuerdo al estado de salud de la paciente y sus problemas de salud reales y potenciales que unifique y garantice cuidados de calidad a la paciente embarazada que presenta esta patología.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar las necesidades actuales de salud y potenciales del paciente.
  • Elaborar diagnósticos de acuerdo con las necesidades alteradas
  • Establecer planes de cuidado para resolver las necesidades identificadas y actuar de forma específica para resolverlas.

  1. PROCESO DE ENFERMERIA[pic 8]

VALORACION DE ENFERMERIA

CASO CLINICO                  [pic 9]

Se trata de la “” de 28 años, con 8SDG, tipo sanguíneo O RH +, ingresa al servicio de urgencias obstétricas del IMSS Hospital General Zona #3, el día 6 de septiembre de 2018 con un aborto espontaneo inevitable.

Con un estado civil de casada, auxiliar de contabilidad como ocupación, habita “”. Cuenta con un grado de escolaridad de técnico en contabilidad, y refiere que “” es el responsable de ella, el cual funge como esposo de la paciente, tiene 2 hijos una niña de 10 años y un niño de 8 años.

ANTECEDENTES GINECO-OBTETRICOS

La paciente refiere que era su tercera gesta, C1, P1, A1, niega tener antecedentes hereditarios.

VALORACION POR DOMINIOS

De acuerdo con los patrones funcionales se le realizo una valoración con fines de encontrar posibles alteraciones o riesgos, en alguno de ellos se encontraron los siguientes datos:

Dominio 1 Promoción de la salud

Dominio 2 Nutrición

La paciente pesa 58 kg, mide 1.60 m con un IMC de 22.65 Kg/m2 comenta tener una dieta normal, distribuida en quintos tres comidas y dos colaciones al día.

La frecuencia de los alimentos que consume a la semana es la siguiente:

1 vez

2 veces

3 veces

4 veces

5 veces

6 veces o más

Frutas

[pic 10]

Verduras

[pic 11]

Legumbres

[pic 12]

Harinas(sopas)

[pic 13]

Lácteos

[pic 14]

Carnes

[pic 15]

.

Dominio 3 Eliminación e Intercambio

La paciente menciona ingerir alrededor de 3 litros de agua al día y orinar aproximadamente 6 veces al día, con 3 evacuaciones.

Dominio 4 Actividad/Reposo

Describe que trabajaba 8 hrs. al día y que la mayor parte se encuentra sentada, realizando 2 periodos de descanso de 30 min, además realizaba las actividades del hogar, se encarga de llevar a sus dos hijos a la escuela, en el tiempo de descanso que tiene ayuda a su papá con trabajos de herrería.

Acostumbra a dormir durante 7 hrs.

Dominio 5 Percepción/Cognición

Posee una audición normal, presenta miopía en ambos ojos.

        Dominio 6 Auto percepción

Dominio 7 Rol/Relaciones

Menciona que labora como auxiliar de contabilidad en un horario de 8:00 am a 16:00 pm, después de dicho horario realiza las actividades de su hogar, convive con su familia y menciona que habita con su esposo, sus dos hijos y su papá. Mantiene buenas relaciones familiares y dice que el rol que más le agrada es el de ser madre e hija ya que para ella su ejemplo a seguir siempre ha sido su papá.

Dominio 8 Sexualidad

El 20 de julio del presente año fue su última fecha de menstruación, presentaba un embarazo de 8 semanas de gestación, ha tenido un parto y una cesárea.

Menciona que la última citología vaginal que se realizo fue hace 2 años, y que se realiza la autoexploración mamaria cada mes.

Dominio 9 Afrontamiento/ Tolerancia al estrés

Se encuentra desolada por la pérdida de su bebé, menciona que aún le cuesta creer que paso por este proceso y que, aunque está feliz con sus dos hijos a ella le hubiese encantado volver a tener un bebé, y se siente un poco sola debido a que no le habían comentado a nadie de su familia que se encontraba embarazada.

Dominio 10 Principio vitales

Practica la religión católica, menciona a Dios y a la religión como una parte importante para poder asumir la realidad.

Dominio 11 Seguridad/Protección

Refiere a ver presentado hemorragia vaginal, presenta estrías de sus anteriores embarazos.

Dominio 12 Confort

 Refirió tener dolor, y que prefiere estar sola para poder procesar la noticia del aborto que presento. Ya que nadie de su familia sabia de su embarazo.

Dominio 13 Crecimiento-desarrollo

Presento un aborto espontaneo inevitable de 8SDG, con un peso de 58 kg y dice medir 160 cm.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com