ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE Baja Autoestima Situacional

pinpoya21 de Febrero de 2015

457 Palabras (2 Páginas)729 Visitas

Página 1 de 2

CARACTERISTICAS DEFINITORIAS

DATOS OBJETIVOS:

*Paciente de sexo femenino

*14 años de edad

*Estudiante de bachillerato grado octavo.

CARACTERISTICAS DE UN PACIENTE CON BAJA AUTOESTIMA:

*Verbalizaciones auto negativas

*Expresiones de vergüenza/culpa

*Hostilidad, aislamiento

*Dificultad para tomar decisiones

*Evaluación de sí mismo como incapaz de manejar las situaciones/acontecimientos

*Tic transitorio Vocal

*Sensación de toser cada 10 minutos.

DATOS SUBJETIVOS:

El paciente refiere:

“ Llevo 3 meses con esto”

"Mi familia de apoya y vine con mi mama”

“Me siento mal porque me en todo momento me critican diciéndome mal educada, haga silencio”

“Ya fui al médico y no es una enfermedad”

“ Hace quince días no voy a al colegio”

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

Baja autoestima situacional R/C Cambio en su estilo de vida E/P Tic transitorio vocal, características de un paciente con baja autoestima, paciente refiere “me siento mal porque me critican, llevo quince días que no voy a la universidad”

RESULTADOS ESPERADOS

Durante el turno de la mañana el paciente:

*Aceptara sus propias limitaciones.

*Tendrá voluntad para enfrentarse a los demás.

*Verbalización de sentimientos sobre su propia persona.

*Aumentara el nivel de confianza con el profesional.

*Aceptara acuerdos en cuanto a su tratamiento y a control de citas próximas.

INTERVENCIONES Y ACTIVIDADES DE ENFERMERIA

1.Apoyo emocional

1.1 Animar al paciente a que exprese los sentimientos

1.2 Favorecer la conversación y el llanto como medio de disminuir la respuesta emocional

1.3 Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad durante los periodos de más ansiedad

1.4 Remitir a servicios de asesoramiento, si se precisa

1.5 Proporcionar sentimientos de seguridad durante los períodos de ansiedad

1.6 Proporcionar ayuda en la toma de decisiones

1.7 Escuchar las expresiones de sentimientos y creencias

2.Asesoramiento

2.1 Establecer una relación terapéutica basada en la confianza

2.2 Establecer metas (cita de próxima consulta, dialogo con sus compañeros, afrontamiento a sus criticas)

2.3 Utilizar herramientas de valoración.(lápiz papel, colores)

3.Potenciacion del autoestima

3.1 Enseñar a la familia a reconocer y alabar los logros del paciente.

4.Aumentar el afrontamiento

4.1 Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico.

5.Grupo de apoyo

5.1Utlizar un grupo de apoyo para que el paciente se adapte nuevamente a su estilo de vida. (Familia, colegio, profesionales de la salud)

FUNDAMENTACION DE LOS CUIDADOS

La autoestima es importante porque es el primer paso en creer en usted mismo. Si usted no cree en usted mismo, otras personas no creerán en usted. Si usted no puede encontrar su grandeza, los demás no la encontraran. La autoestima tiene grandes efectos en su pensamientos, emociones, valores y metas.

La baja autoestima contribuye a problemas mentales. Si usted siente que es digno usted se va a comportar de acuerdo a esta creencia y va a vivir una vida feliz. Si usted se siente orgulloso de usted mismo usted va a tener seguridad en usted mismo y va a poder intentar nuevas cosas.1

Por esto es importante como profesionales de la salud incrementar el nivel de autoestima por medio de actividades que prevengan actos por parte del paciente que atenten contra su bienestar.

1. La autoestima: http://www.laautoestima.com/autoestima-boletin-enero2008.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com