PASOS EN LA CONFORMACION DE UNA EMPRESA
Ricardo Castro LinaresApuntes18 de Agosto de 2015
6.910 Palabras (28 Páginas)199 Visitas
[pic 2][pic 3]
30/04/2015[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
Tabla de contenido
PASOS EN LA CONFORMACION DE UNA EMPRESA
PRIMERA ETAPA
Paso 4. Definición del sector………………………………………………………….pag 2
Paso 5. Descripción de la empresa………………………………………………….pag 5
SEGUNDA ETAPA
Paso 6. Misión y visión de la empresa…………………………………..……….....pag 7
Paso 7. Identificación o definición del producto, bien o servicio…………… pag 8
Paso 8. Análisis del mercado………………………………………………...…..... pag 10
Paso 9. Plan de mercadeo …………………………………………………………. pag 12
Paso 10. Análisis administrativo…………………………………………………... pag16
TERCERA ETAPA
Paso 11. Análisis técnico…………………………………………………………… pag 21
Paso 12. Análisis financiero……………………………………………………….. pag 23
Paso 13. Análisis de riesgo Paso ……………………………………………..…. Pag 25
14. Análisis social…………………………………………………………………..... pag 25
Conclusiones…………………………………………………………………………. Pag26
Bibliografía……………………………………………………………………….…… pag.26
Paso 15. Documentos de soporte……………………………………………...…. Pag 27
4. Definición del sector
La empresa que se pretende formar tendrá que desempeñarse en un medio fuertemente competido, donde los consumidores son muy exigentes, Además que se debe cumplir con la legislación en Salud Ocupacional y aplicarla a cada cliente, pues es una de las mayores exigencias.
El sector puede presentarse un poco complicado y/o complejo por ir encaminado a todo un sector empresarial. Es importante saber con cuantas empresas pymes y medianas cuenta el sector para nuestro proyecto, así mismo es importante saber cuántas ARP tiene Barranquilla, empresas prestadoras de servicios en este campo y personas naturales que de manera independiente prestan sus servicios. A continuación mencionaremos algunos de los más representativos por cada sector:
- ASEGURADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES
- RIESGOS PROFESIONALES COLMENA S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA
- SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A.
- MAPFRE COLOMBIA VIDA SEGUROS S.A.
- ARP POSITIVA
- ASEGURADORA DE VIDA COLSEGUROS
- SEGUROS DE VIDA COLPATRIA S.A.
- COMPAÑIA AGRICOLA DE SEGUROS DE VIDA S.A.
- SEGUROS BOLIVAR S.A.
- COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA AURORA S.A.
- SEGUROS DE VIDA ALFA S.A.
- LIBERTY SEGUROS DE VIDA S.A.
- SEGUROS DE VIDA DEL ESTADO S.A.
- LA PREVISORA S.A.-COMPAÑÍA DE SEGUROS
- COLMENA RIESGOS PROFESIONALES S.A.
- BBVA SEGUROS DE VIDA SA
- SURATEP SA (Cía Suramericana Admistradora de Riesgos profesionales y Seguros de Vida)
- LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA
- COMPAÑÍA CENTRAL DE SEGUROS DE VIDA S.A.
La siguiente tabla muestra algunas de las empresas prestadoras de servicios en Salud Ocupacional en barranquilla.
Nombre de la empresa | Dirección: | Teléfono |
Servicios De Salud Ocupacional Ltda | Cr49 74-77 | 345-0379 |
Salud Al Día I.p.s. Ltda | Cr52 72-131 Of 403 | 369-3389 |
Unión Temporal Instituciones Prestadora En Salud Salud Del Pueblo | Cr49 C 82-146 Casa 2 Alto Prado | 348-9927 |
Entidad Promotora De Salud Famisanar Ltda. Cafam Colsubsidio E.p.s. | Cra. 50 No. 84-110 | 378-0101 |
Empresa Salud Ocupacional Sánitas Ltda. | Cl 70 52-54 | 369-1513 |
Salud O.i. Ltda. | Cr41 61-13 | 370-3201 |
Ciss Consultores Integrales Seguridad Salud | Cl 33 22- 101 | 347-5079 |
4.1 Personas Naturales que prestan servicios en Salud Ocupacional:
Para el análisis de este sector solo se tendrán en cuenta las características más relevantes, a la hora de analizar la competencia:
En el mercado de la Salud Ocupacional se podrá encontrar profesionales que tienen como iniciativa la prestación de sus servicios de forma independiente 14 dentro de las estrategias que ellos pueden utilizar a la hora de ofrecer sus servicios, son las siguientes:
Los servicios que generalmente se encuentran preparados para ofrecer, teniendo en cuenta su capacidad tecnológica un poco limitada se enfocan en Capacitaciones en el Plan básico de Salud Ocupacional y en algunos casos Planes de Emergencias, acompañamientos a los Comités Paritarios de Salud Ocupacional de las empresas, algunos ofrecen mediciones ambientales (Ruido, material particulado), realización de programas de orden y aseo, señalización y demarcación de puestos de trabajo, realización de normas de seguridad, etc.
Estas personas tienen unas características particulares tales como: No declaran IVA, son personas que no se encuentran inscritas ante cámara y comercio, solo poseen su licencia en Salud Ocupacional la cual los acredita como profesionales en el campo.
No tienen oficina, pues sus servicios los prestan directamente en la empresa contratante, esto les genera un ahorro en sus gastos.
No cuentan con ayudas audiovisuales.
Sus precios son flexibles, es decir, se acomodan fácilmente a la oferta del cliente potencial.
Sus asesorías son personalizadas.
Tienen amplia disponibilidad de tiempo, autonomía en la administración de su tiempo.
Son personas especializadas en algunas ramas de la Salud ocupacional, (Seguridad industrial, Higiene Industrial).
4.2 Desarrollo Tecnológico:
En cuanto a desarrollo tecnológico, en el sector se pueden encontrar empresas que cuentan con ayudas como: Vídeo Beam, computadores portátiles, entre otros. Es importante igualmente tener en cuenta aquellas empresas de la competencia y hasta los mismos clientes que tienen Pagina Web, programas en sistemas avanzados, auditorios, equipos de medición (especialmente la competencia) tales como, dosímetros, sonómetros, para medir material particulado e iluminación, entre otros, que es una gran ventaja para ellos, pero para nosotros se puede convertir en desventaja, inclusive desde la parte de costos o sobrecostos. Esto influye considerablemente en la demanda que como empresa podamos tener.
La empresa Consultoría en Salud Ocupacional. Ltda., para afrontar esta desventaja y colocarse a nivel de la competencia en cuanto a su desarrollo tecnológico, realizará convenios con entidades tales como colegios, auditorios, hoteles o las mismas empresa asesoras en Salud Ocupacional para poder soportar las necesidades de algunos equipos necesarios para la realización de sus 15 actividades, en el desarrollo de sus actividad realizará la compra de equipos como Vídeo Beam a un mediano plazo, en un corto plazo realizará alquiler de los equipos. En la mayoría de las actividades se tratará de negociar con la empresa cliente, de tal manera que las actividades se desarrollen en la empresa contratante, y de esta forma solo incurrir de ser necesario en los gastos de alquiler de equipos.
4.3 Importación y Exportación del Servicio: No tenemos en el momento planes de importar o exportar nuestros servicios a otros países, mas si es nuestro objetivo extendernos por toda la costa, ofreciendo el conocimiento de personas especializadas en este campo, teniendo en cuenta que en esta zona hay presencia de un número considerable de empresas, por lo que es muy factible que tengamos buena acogida.
Paso 5. Descripción de la empresa.
5.1 Razón social.
Consultoría en Salud Ocupacional. Ltda.
5.2 Objeto social:
...