ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PEDICULOSIS CAPITIS

giselle9418 de Octubre de 2012

736 Palabras (3 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 3

¿Cómo se diagnostica?

Clínicamente pueden ser asintomáticos. El picor es el síntoma más frecuente, producido por sensibilidad a la saliva del piojo a las 4-6 semanas del primer contacto. Puede haber: fiebre, irritabilidad (sobre todo en niños mas pequeños), malestar, cefalea, linfadenopatía, rash cutáneo y síntomas y signos relacionados con sobreinfección local.

El diagnóstico certero se produce al localizar un piojo en la cabeza, lo que ocurre con poca frecuencia, ya que el piojo escapa rápidamente de la luz. Algunos autores aconsejan usar un peine de púa fina. Examinando con detalle el cuero cabelludo pueden verse las liendres a modo de puntos blancos fuertemente adheridos al pelo, a menos de 1 cm del cuero cabelludo y que se desprenden con dificultad, al contrario que la caspa.

Síntomas

Los síntomas de los piojos de la cabeza abarcan:

• Prurito intenso en el cuero cabelludo.

• Protuberancias pequeñas y rojas en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros (las protuberancias pueden producir costra y supurar).

• Pequeñas motitas blancas (huevos o liendres) cerca de la raíz de cada cabello que son difíciles de sacar.

Los piojos sobre el cuero cabelludo y la ropa pueden ser difíciles de ver, a menos que haya muchos de ellos.

Pruebas y exámenes (signos)

Los piojos de la cabeza pueden ser difíciles de ver. Es necesario observar con detenimiento. Utilice guantes desechables y examine la cabeza de la persona bajo una luz brillante. La luz del sol o las luces más brillantes de la casa durante las horas del día funcionan bien para este propósito. El uso de una lupa también puede ayudar.

Aparte el cabello hacia abajo hasta el cuero cabelludo en secciones muy pequeñas, buscando tanto los piojos que se mueven como los huevos (liendres). Revise toda la cabeza de esta manera, observando con detenimiento alrededor de la parte superior del cuello y en las orejas, que son los lugares más comunes para encontrar los huevos.

El tratamiento se recomienda incluso si sólo se encuentra una liendre.

Tratamiento

Las lociones y champúes que contienen permetrina (Nix) al 1% generalmente funcionan bien y se pueden comprar en la tienda sin necesidad de receta médica. Si estos productos no funcionan, el médico le puede recetar un medicamento más fuerte, el cual se debe utilizar exactamente de acuerdo con las instrucciones.

• Para utilizar el champú medicado, primero enjuague y seque el cabello.

• Luego, aplique el tratamiento al cabello y al cuero cabelludo.

• Enjuáguelo después de 10 minutos.

• Revise de nuevo en busca de piojos y liendres en 8 a 12 horas. Si los piojos parecen activos, consulte con el médico antes de repetir el tratamiento.

Pregúntele al médico si es necesario tratar a aquellas personas que comparten una cama o ropas con personas que hayan tenido piojos.

Una parte importante del tratamiento es eliminar los huevos (liendres). Ciertos productos facilitan esta tarea, como algunos detergentes para lavar platos que pueden ayudar a disolver la "goma" que mantiene a las liendres adheridas al tallo del cabello.

• Usted puede retirar las liendres con un peine para tal efecto. Antes de hacerlo, rocíe aceite de oliva en el cabello o pase el peine de metal a través de cera de abejas, lo cual facilita el trabajo de eliminación de los huevos.

• Los peines de metal con dientes muy finos son más fuertes y más efectivos que los peines de plástico para sacar liendres. Estos peines metálicos son más fáciles de conseguir en tiendas para mascotas o a través de Internet que en las farmacias.

• Eliminar los huevos puede evitar que los piojos regresen en caso de que el medicamento no logre matarlos a todos y cada uno de ellos.

• Trate a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com