ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pediculosis

trigonometria16 de Enero de 2013

903 Palabras (4 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 4

La Pediculosis:

es una afección cutánea producida por la infestación por piojos (Pediculus humanus capitis, corporis y Phthirus pubis), se localiza fundamentalmente en cuero cabelludo y en pubis.

La pediculosis es una PARASITOSIS ocasionada por los piojos, insectos que no reconocen barreras geográficas, socioeconómicas o culturales.

Por su localización en el hombre puede hablarse de tres variedades:

• Piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis)

• Piojo del cuerpo (Pediculus humanus corporis)

• Piojo del pubis o ladilla (Phitirus pubis)

Las tres variedades son muy parecidas aunque varía el ciclo vital de cada una y por lo tanto la reproducción de la enfermedad. La hembra pone los huevos o liendres en el pelo en la variedad capitis y pubis, pero la variedad corporis los pone en la ropa. Así, mientras que las pediculosis corporales están íntimamente relacionadas con la mala higiene, no ocurre lo mismo con las pediculosis de la cabeza.

Los síntomas característicos:

1. Una sensación de cosquilleo, de algo que se mueve en el cabello.

2. Picazón, ocasionada por la reacción alérgica a las picaduras.

3. Irritabilidad.

4. Lesiones en el cuero cabelludo, ocasionadas por rascarse. Estas lesiones pueden infectarse.

5. Los piojos se alojan generalmente en el cuero cabelludo, detrás de las orejas y cerca de la línea del cuello en la parte posterior de la nuca. Los piojos de la cabeza se sostienen del cabello con garras parecidas a un gancho que tienen en el extremo de las patas. Los piojos de la cabeza rara vez se encuentran en otras partes del cuerpo, las pestañas o las cejas.

6. No hay ninguna transmisión de enfermedades demostrada por los piojos de la cabeza.

Pediculusis Capitis: Piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis)

Es la infestación más frecuente. Afecta a todos los estratos sociales, no asociándose a la falta de higiene.

• Es más frecuente en la edad infantil.

• Puede aparecer a lo largo de todo el año, aunque los brotes suelen ser más frecuentes al inicio del curso escolar.

• Los piojos de la cabeza son pequeños insectos, de unos 2 mm. De largo, "sin alas."

• La hembra del piojo tiene una vida aproximada de un mes, durante el cual pone entre 7 y 10 huevos (liendres) al día.

• Las liendres (aspecto nacarado y adheridos firmemente al pelo) se localizan fundamentalmente cerca de la nuca y detrás de las orejas, y crecen y se multiplican muy rápido, originando al cabo de unas dos semanas nuevos insectos adultos.

• Los piojos son parásitos humanos que necesitan para subsistir alimentarse de sangre humana, por lo que no pueden sobrevivir más de un día o dos fuera de la cabeza.

• Producen picor e irritación en la piel. El rascado puede facilitar la infección bacteriana de las lesiones.

Pediculosis Corporis: Piojo del cuerpo (Pediculus humanus corporis)

La infestación del hombre y sus ropas por el piojo del cuerpo (Pediculus humanus) queda confinada casi exclusivamente a sujetos que raramente se quitan la ropa y viven en situaciones de hacinamiento sin higiene. Se transmite por el contacto corporal o por compartir la vestimenta. Presentan pápulas pruriginosas, excoriaciones y áreas de hiperpigmentación.

Acne:

El acné, también conocido como acné común (acne vulgaris), es una enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una infección bacteriana. Está debida a cambios de las unidades pilosebáceas (estructuras de la piel consistentes en un folículo piloso y la glándula sebácea asociada) y que es una congregación de materia.

Sintomas:

Se presenta como una serie de secreciones excesivas de glándulas sebáceas que, combinadas con células muertas de la piel, bloquean el folículo piloso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com