ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA DE MECANICA DE ROCAS

guidus30 de Mayo de 2013

999 Palabras (4 Páginas)1.306 Visitas

Página 1 de 4

PRACTICA No1

DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y DENSIDAD

Referencias

ASTM D2216-71 (Normas ASTM parte 19)

OBJETIVO

Esta práctica tiene como propósito:

1.- Enseñar al estudiante métodos para la obtención de la humedad natural y densidad de los materiales.

2.- Capacitar al estudiante en el manejo y cuidado de los equipos utilizados

EQUIPOS

- Balanza Mecánica y electrónica

- Vernier

- Probetas

- Cápsulas normalizadas

- Horno electrico

- Cocina eléctrica

- Matraz

- Otros

EXPOSICIÓN GENERAL

a) Determinación de la Humedad

La determinación de contenido de humedad es un ensayo rutinario de laboratorio para determinar la cantidad de agua presente en una muestra de roca en términos de su peso en seco se define como:

b) Determinación de la Densidad

La determinación de la densidad esta representada por:

b.1) Determinación de la densidad a partir de una muestra de figura geométrica definida

b.2) Determinación de la densidad a partir de una muestra de figura irregular o granular

b.3) Determinación de la densidad a partir de una muestra de figura triturada

PROCEDIMIENTO

Ver Manual de practica de laboratorio

TABULACION DE DATOS

1. Determinación de la Humedad

No Características Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3

1 Peso recipiente

2 Peso recipiente +muestra húmeda

3 Peso recipiente +muestra seca

4 Peso muestra húmeda (2-1)

5 Peso muestra seca (3-1)

9 Humedad %

7 Humedad Promedio de la Roca %

2. Determinación de la Densidad

2.1) Figura Regular

No Características Muestra 1 Muestra 2 Muestra3

1 Peso de la muestra seca en gramos

2 Volumen de la muestra en cm3

3 Densidad ( ) gr/cm3 ( 1 / 2 )

4 Densidad Promedio de Roca

2.2) Figura Irregular

No Características Muestra 1 Muestra 2 Muestra3

1 Peso de la muestra seca en gramos

2 Volumen agua desplazado cm3

3 Densidad () gr/cm3 ( 1 / 2 )

4 Densidad Promedio de Roca

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

BIBLIOGRAFIA

PRACTICA No2

DETERMINACION DE VOLUMEN DE POROS, POROSIDAD Y ABSORCIÓN

Referencias

Manual de ensayos de mecánica de rocas

OBJETIVO

Esta práctica tiene como propósito:

1.- Enseñar al estudiante el método para la obtención de la porosidad de una muestra rocosa.

2.- Capacitar al estudiante en el manejo y cuidado de los equipos utilizados

EQUIPOS

- Balanza Mecánica y/o electrónica

- Horno eléctrico

- Vernier

- Secador de muestras

- Otros

EXPOSICIÓN GENERAL

c) Determinación del Volumen de Poros y Porosidad de una Muestra Rocosa

La porosidad es un conjunto de superficies huecas o poros de la fase coherente fundamentalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com