PROCESO DE DESENCADENAMIENTO DE FIEBRE
Josué PariApuntes2 de Octubre de 2020
252 Palabras (2 Páginas)110 Visitas
PROCESO DE DESENCADENAMIENTO DE FIEBRE
La fiebre es una parte importante de las defensas del cuerpo contra la infección. La mayoría de las bacterias y virus que causan las infecciones en las personas prosperan mejor a 98.6°F (37°C). Muchos bebés y niños presentan fiebre alta con enfermedades virales menores.
El aumento de temperatura hipotalámica
Puede ocurrir por procesos
- Inflamatorios
- Metabólicos
- Neoplasias
Estos tienen en común fundamentalmente el sistema mononuclear fagocítico secreta 3 sustancias
- Il-1
- Il-6: actúa directamente en el hipotálamo porque no atraviesa la barrera hemato-encefálica. Estimula la producción de prostaglandina E2, que actúa en receptores del hipotálamo y aumenta el AMPc, la cual aumenta la temperatura.
- FNT alfa
Estos son muy importantes en la producción de fiebre
La fiebre tiene 3 fases:
- Comienzo: es la respuesta del hipotálamo, cuando la su temperatura se eleva; entonces induce al organismo a producir calor para igualar la temperatura interna del hipotálamo. Esto se produce por una constricción de los vasos sanguíneo, escalos fríos.
- Estado: se iguala la termólisis a la termogénesis, esto ocurre por que el hipotálamo esta generando y disminuyendo calor al mismo tiempo. Además, por la secreción de citoquinas, hay sensaciones de mialgia, artralgias.
- Declinación: se produce sudación excesiva.
Beneficios de la fiebre
- Reducción de crecimiento de microorganismos
- Activación de las células inflamatorias
Defectos de la fiebre
- Sobrecarga funcional
- Deshidratación
- Aumento del catabolismo muscular.
La fiebre es un signo clave de covid-19. Debido a que algunas personas pueden tener una temperatura corporal general inferior o superior a los típicos 98,6 grados Fahrenheit (37 grados Celsius).
...