PROTOCOLO DE CIRUGIA PERIODONTAL
Vincent KellerApuntes29 de Noviembre de 2015
462 Palabras (2 Páginas)720 Visitas
PROTOCOLO DE CIRUGIA PERIODONTAL
C. D. Esp. P e I. Cecilia Casavantes Lazo
05 de noviembre de 2015
Regularización de Proceso Alveolar
Introducción: 
La regularización del reborde alveolar es el procedimiento quirúrgico consistente en la resección de irregularidades del hueso alveolar que causen irritación e inflamación e impidan el soporte correcto de una prótesis. Las protuberancias o crestas agudas pueden ser:
• adquiridas tras extracciones o hiperplasias alveolares,
•congénitas (torus, crestas, apófisis).
La indicación más habitual es que la presencia de relieves anormales impidan el asiento de la prótesis o causen ulceraciones o irritaciones crónicas por decúbitos.
Objetivos:
- Devolver los contornos adecuados al proceso y dar soporte a la prótesis.
- Retirar agentes patológicos intraorales
- Proporcionar al maxilar y mandíbula una adecuada posición anteroposterior, transversal y vertical.
-Liberar un proceso de forma hendida
- Liberar protuberancias óseas blandas
- Eliminar fibras musculares que movilicen la periferia de la prótesis.
- Proporcionar una adecuada profundidad vestibular.
- Eliminar rebordes afilados y áreas de retención.
Instrumental:
- Mango de bisturí No. 3.
 - Elevador de periostio.
 - Retractores de Minnesota
 - Cucharilla de Lucas
 - Tijeras de sutura
 - Porta agujas Crile Wood 15 cm
 - Cánula quirúrgica
 - Pinzas de campo
 - Riñonera estéril
 - Jeringa hipodérmica de 20 ml con aguja
 - Campo quirúrgico desechable estéril
 - Campo hendido desechable estéril
 - Bata estéril y gorro desechable
 - Suero fisiológico
 - Gasas estériles
 
Técnica:
- Anestesia local de la zona, en este caso se usara la técnica del dentario inferior y bucal largo. Se usara lidocaína con epinefrina y aguja corta.
- Se inicia realizando una incisión a través del periostio a lo largo de todo el reborde, usando una hoja de bisturí #15.
- Se realiza el acceso a hueso mediante un colgajo mucoperióstico con el elevador de periostio.
- Se recorta el hueso con una lima quirúrgica hasta obtener una superficie regular y sin bordes afilados.
-Se realizará el lavado de la zona con solución fisiológica mediante una jeringa hipodérmica
-Se procederá a suturar el colgajo con sutura 00 mediante técnica de sutura simple discontinua.
Ficha de identificación del paciente
Paciente femenino de de edad acude a consulta refiriendo que su motivo es “siento un filo en la encía donde me hicieron una extracción”.
Antecedentes personales patologícos:
- Tabaquismo ( - )
 - Alcoholismo ( - )
 
Antecedentes personales no patológicos:
- Esquema de vacunación completa
 - Hábitos higiénicos buenos
 - Vivienda con servicios básicos
 
Antecedentes heredofamiliares
- No refiere ninguno.
 
Medicación:
- Dicloxacilina 500 mg capsulas. Tomar vía oral 1 cápsula cada 8 horas durante 7 días.
- Ibuprofeno 400 mg tabletas. Tomar vía oral 1 tableta cada 8 horas durante 4 días.
...