ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Padres de la ingenieria industrial

oscarmoreno19Informe12 de Febrero de 2015

567 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

1- PADRES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL

a. FREDERICK TAYLOR (1856 -1915).

Ingeniero y economista Norteamericano, promotor de la organización científica del trabajo. En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron, una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado "Shop Management". A continuación se presentan los principios contemplados en dicho trabajo:

Estudio de Tiempos.

Estudio de Movimientos.

Estandarización de herramientas.

Departamento de planificación.

Principio de administración por excepción.

Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.

Reglas de cálculo para el corte del metal.

El sistema de ruteo.

Métodos de determinación de costos.

Selección de empleados por tareas.

Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.

b. HENRI FAYOL (1841-1925).

Ingeniero de minas nacido en Constantinopla, hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos. Escribió "Administración industrielle et générale”, el cuál describe su filosofía y sus propuestas. Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos:

Técnicos

Comerciales

Financieros

Administrativos

Seguridad

Contable

2- Que es la ingeniería industrial:

La Ingeniería Industrial es rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.

La Ingeniería Industrial es la herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con el fin de mejorar la producción la gestión competente y la segura calificada.

3- ¿Qué es un sistema de producción?

Es el conjunto de procesos, procedimientos, métodos y técnicas que permitan transformar factores o recursos económicos en un proceso de producción “donde halla un proceso de producción”.

Ingeniero Industrial se centra en cómo se hace un producto o cómo se brinda un servicio y como tiene adjetivo crear mejoras productivas para la producción.

4- ¿Qué se quiere decir con mejorar?

Cuando de habla de mejorar nos referimos a productividad y calidad. La productividad es conseguir mas de los recursos q son utilizados para la producción del producto, y la eficiencia del proceso. La calidad es la eficacia de la salida del producto.

5- ¿Por qué acentuar el sistema?

La ingeniería industrial se enfoca principalmente en el diseño de sistemas de producción. Así los ingenieros industriales trabajan generalmente con las herramientas que acentúan los análisis y diseños de los sistemas.

6- ¿Es la ingeniería industrial estrictamente " industrial "?

Ya q los sistemas de producción se encuentran en donde se genere un servicio o en donde se produce un proceso de producción la ingeniería industrial es aplicable en ese sentido. “industrial” se puede interpretar como ser industrioso, que cuando hablamos de ser hábil y cuidadoso, en diferentes áreas la ingeniería industrial es llamada “ingeniería industrial o de sistemas” en un intento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com