Paso a Paso Electro Neumatica
Jose Luis JmnzTrabajo10 de Agosto de 2018
255 Palabras (2 Páginas)123 Visitas
[pic 1][pic 2]
Alumno:
Jiménez Figueroa José Luis
Materia:
Robótica y Automatización Industrial
Unidad:
Neumática e Hidráulica
Docente:
Esp. Juan Manuel Barrera Fernández
Actividad:
Actividad de Recuperación “Paso a Paso Electroneumática”
Fecha de Entrega
Martes 13 de Enero del 2018
Dado el ejercicio se plantea un diagrama de estados como se muestra a continuación en donde se le otorga un tiempo muerto entre las salida y entrada del taladro de manera que a este se le permita ser accionado y desaccionado.
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | |
Taladro | |||||||||||||
A1 | |||||||||||||
A2 | |||||||||||||
El accionamiento del Motor del Taladro se encuentra representado por un LED, el cual cada vez que se encuentre encendido indica que el motor se encuentra operando.
Se colocó una válvula de 3/2 N/C la cual simula la implementación de la leva dentro del problema. Por otra parte una válvula 5/2 ayuda a elegir el accionamiento automático o manual del sistema; si se elige el modo manual existen 3 válvulas de 5/2 las cuales se muestran en la siguiente figura, mismas que controlan el avance y retroceso de cada uno de los vástagos.
[pic 3]
Por otra parte en la cuestión eléctrica se ha separado cada uno de los pasos, de la potencia y control de los timer’s y contadores asimismo de los indicadores LED. Cada una de las diferentes ramas se encuentran posicionadas para su visualización y manipulación del sistema.
El paro de emergencia, detiene los procesos y regresa a su posición inicial a cada uno de los actuadores, así como detiene el taladro por si fuese la situación en donde a un obrero se le atorará la mano.
Finalmente, la interacción manual/automático puede entrar en cualquier momento y retomarse de cualquier forma.
...