Pigmentaciones dentales
VicdeserEnsayo21 de Noviembre de 2019
334 Palabras (2 Páginas)271 Visitas
Pigmentaciones dentales
La pigmentación es una coloración externa del diente, donde las manchas se colocan en la superficie del diente y las tinciones son las que procesan su información dentro del diente.
Las pigmentaciones dentales se clasifican en dos:
Extrínsecas: coloración
Intrínsecas: tinciones
Coloraciones extrínsecas:
Son sustancias coloreadas depositadas sobre la superficie del diente.
Se pueden eliminar con procedimientos mecánicos.
Pueden ser causadas por diferentes factores y pueden ser de origen:
Micribiano: los mas frecuentes son los bacilos piocianicos que producen un pigmento que se llama fenacina y produce decoloración verde a los dientes.
Alimenticio: esta se da por consumir café, te, ciertas verduras y el vino tinto.
Tabaquismo: principalmente se ven afectados los molares superiones en la cara palatina y los incisivos centrales en la cara lingual.
Profesional: uso de clorhexidina que produce coloración extrínseca y fácil de eliminar.
Pigmentaciones intrínsecas:
son alteraciones congénitas (antes de nacer) o adquiridas (despues de nacer).
Ejemplos de tinciones intrínsecas:
Pigmentaciones por Tetraciclina: los dientes son susceptibles de teñirse con tetraciclina desde los 6 meses de gestación (vida intrauterina) hasta los 12 años de vida; con la luz toma un color marrón (café). La efectividad del blanqueamiento dental en estos casos es difícil.
Hipocalcificación: hay una alteración en la “calidad” del esmalte que se ve más opaco , de manera más localizada (vemos bien los límites de la zona que se ve más opaca) o difusa (no vemos bien los límites).
Hipoplasia: alteración en la “cantidad” de esmalte.. Se pueden producir por: manera hereditaria , por una infección en los dientes temporales (dientes de leche) que daña los dientes permamanentes que todavía no salen, por enfermedades como la rubeola, raquitismo y viruela, por alergias, falta de vitaminas, nacimientos prematuros
Flourosis: Es un tipo de hipoplasia. Se puede presentar como manchas de aspecto moteado. Se produce por una ingesta excesiva y prolongada de flúor. Puede afectar a los dientes hasta los nueve años de edad.
...