Planificacion Familiar
dianacotes8 de Agosto de 2011
681 Palabras (3 Páginas)1.281 Visitas
Informe Planificacion Familiar
Cada día los programas de planificación familiar están asignando mayor prioridad a la calidad de atención. Tanto los programas como los profesionales de salud están encontrando más y mejores formas de cubrir las necesidades de sus pacientes y elevar la calidad de los servicios, a la misma vez que utilizan los recursos de una manera más eficaz.
La planificcion es una herramienta muy importante a nivel mundial y se define como el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores, orientadas básicamente al control de la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de relaciones sexuales. También se incluye dentro de la planificación familiar la educación de la sexualidad, la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la fecundación, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad, mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro.
En el municipio donde vivo actualmente existe un programa especifico de llamado planificación familiar, Familias felices, dirigido por un grupo de médicos de un centro de salud, lo cuales realizan campañas de planificación y tanto hombres como mujeres en edad fértil.
Los objetivos del programa:
• Evitar los nacimientos no deseados
• Favorecer los nacimientos deseados
• Regular los intervalos entre los embarazos
• Adaptar el orden cronológicos de los nacimientos a las edades de los padres
• Reducir la mortalidad Materno-Infantil
• Reducir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual.
Las actividades que se realizan son:
• Charlas en escuelas
• Charlas en centros hospitalarios
• Campañas publicitarias con folletos que tengan información clara
Los beneficios de las charlas:
• Ofrecer a hombres y mujeres información acerca del funcionamiento de sus cuerpos y su sexualidad.
• Identificar y discutir inquietudes preguntas o temores.
• Informar acerca de todas la alternativas anticonceptivas.
• Asegurar que los solicitantes y sus parejas tengan la ayuda que consideren necesaria.
• Entender mejor los conceptos de sexualidad y fecundidad.
• Asegurar la satisfacción de los usuarios de métodos.
• Disminuir la importancia de deserción de los usuarios del Programa de Planificación Familiar.
Estos a su vez orientan los siguientes puntos :
• Captación de las mujeres en edad fértil y calificar su riesgo reproductivo.
• Difundir los conocimientos sobre el alto riesgo reproductivo, los métodos de planificación, sexualidad y paternidad responsables.
• Organizar y captar a los promotores de salud, para brindar orientación-consejería en planificación familiar y en distribución de algunos métodos anticonceptivos.
El programa busca educar a hombres y mujeres en edad fértil , transmitiendo y ofreciendo a la población objeto lo siguiente:
• Que soliciten atención en planificación familiar, tan pronto inicie una vida sexual activa.
• Que conozcan los factores de alto riesgo reproductivo
• Que la reproducción preferiblemente se desarrolle entre las edades 20-35 años
• Que limiten al número de hijos que puedan mantener
• Que el espacio entre sus gestaciones permita recuperarse físicamente de la gestación anterior
• Evitar o restringir la reproducción, si existen riegos.
• Que conozcan los factores que originan riesgo reproductivo en caso de urgencia, saber dónde y cuándo acudir.
• Brindar una
...