ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plataforma para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en Córdoba

Jfreeja25Documentos de Investigación26 de Abril de 2019

3.613 Palabras (15 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 15

Plataforma para  la gestión de historias clínicas a pacientes con  VIH-SIDA en Córdoba.

Andrés Felipe Ceña Sánchez y Danilo Andrés López Garcés

Universidad de Córdoba.

Notas del autor

Andrés Felipe Ceña Sánchez Y Danilo Andrés López Garcés, Facultad de Ingenierías, Universidad de Córdoba.

Este proyecto ha sido financiado por Andrés Felipe Ceña Sánchez y Danilo Andrés López Garcés.

La correspondencia relacionada con este proyecto debe ser dirigida a Andrés Felipe Ceña Sánchez y Danilo Andrés López Garcés.

Facultad de Ingenierías, Universidad de Córdoba, Carrera 6 #No. 77-305, Montería, Córdoba.

Contacto: acenasanchez67@gmail.com

Introducción

En el siguiente trabajo se encuentra plasmado y detallado todo lo relacionado con el proyecto que queremos llevar a cabo, el cual es: Plataforma para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en el departamento de Córdoba.

En este damos a conocer  las razones por las cuales decidimos realizar este gran proyecto, apoyándonos en argumentos y objetivos muy válidos, tomando como referencia un antecedente a nuestro proyecto hecho en el Cuba, el cual respalda el de nosotros porque este dio grandes resultados y se demostró que es viable, y sobre todo necesario para ayudar en la evolución de los pacientes. Utilizamos la encuesta como un método el cual nos brinde y ayude para la recolección de  todos los datos y la información necesaria con la cual podamos mejorar la plataforma, y también nos permita saber el grado de satisfacción que tienen los pacientes con esta misma.

Todos sabemos que  vivimos en la era digital, hoy en día muchas tareas y actividades sea realizan a través de plataformas o software, porque estas herramientas virtuales nos ofrecen mucha variedad de recursos, tales como: organización, seguridad y confiabilidad en los datos. También nos facilitan  muchos las cosas, nos ayuda  a buscar, registrar y gestionar las historias clínicas de manera más rápida y eficiente.

Resumen

In our project we find everything related to platform for management of clinical records of patients with HIV-AIDS in the department of Córdoba. This project we decided to carry out because we believe that making use of information and communication technologies (ICT) would be much easier, practical, efficient and safe to keep track and order the medical records. Also, we conducted a survey in order to improve everything related to the platform itself that patients feel comfortable and safe with the service that is being provided. And to say in which aspects of this they believe that it is failing or we should improve.

Nowadays, the technological world is advancing so rapidly that almost all the things and jobs that were previously done by hand are being replaced by machines and the platforms, so much so that we found an antecedent very similar to our project and that we believe that It's very important. In the city of Guantanamo-Cuba, local entities, especially the Provincial Center for Hygiene, Epidemiology and Microbiology, Guantánamo was in charge of computerizing the process of management of HIV / AIDS patients in the province. For the development of the system, free software tools such as JavaScript, XAMPP, web servers and MySQL were used, all this facilitated the access and management of the information in a precise and complete way, thus increasing the productivity of work in the HIV Department. /AIDS. This gives us to understand that making software that is dedicated to this is a very good option, it has many advantages and it is something that makes a lot of profit.

In the project we set clear objectives, defining how we intend to execute our idea in a precise and concrete way. Providing patients with the necessary attention and quality they deserve, following their evolution and treatment with good clinical records.

Planteamiento del problema

El uso de las herramientas tecnológicas y el buen uso de estas  en la medicina han contribuido a un gran mejoramiento y evolución de muchos pacientes en el mundo. Para este caso en particular, los que tienen VIH-SIDA en el departamento de Córdoba. En Cuba, el  Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología Guantánamo, requirió informatizar  a través de una aplicación el proceso de gestión de los pacientes de VIH/SIDA en la provincia. Ayudando en un  porcentaje de  47% a los pacientes en su proceso de evolución.

Sabemos que hoy por hoy el mundo tecnológico avanza de gran manera, convirtiéndose en algo cotidiano para nosotros.  El gestionamiento  virtual se puede dar de muy buena forma, una plataforma ofrece muchas herramientas y recursos que nos facilitan el trabajo y hace las cosas mucho más sencillas y prácticas.

¿Qué impacto tendrá la gestión de  historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en el departamento de Córdoba a través de una plataforma en su proceso de evolución?

Justificación

Cuando decidimos en llevar a cabo nuestro proyecto, pensamos en algo que satisfaciera una necesidad, y que muchas personas de la sociedad se vieran beneficiadas con este. En nuestro caso, son los pacientes que tienen VIH-SIDA en el departamento de Córdoba.

Realizar esta plataforma va más allá de dejar a un lado la gestión de las historias clínicas de manera manual, no es un lujo, por así decirlo, es velar por la evolución y salud de los pacientes brindándoles  muchísimos beneficios a la hora de la información, detalles y datos sobre su enfermedad.

Cuando algunas tareas que anteriormente se hacían a mano empiezan a realizarse de manera virtual, se nota la diferencia que hay entre ambas formas de trabajar. Aquí es donde nosotros nos justificamos para lanzar el juicio de que es mejor realizar la gestión de las historias de manera virtual, que de manera manual. Y que es muy viable llevar a cabo la plataforma. A través de esta nosotros garantizamos que las historias:

- Se podrán llenar de una manera mucho más rápida y eficaz.

-  Seguridad, protección y confiabilidad en los datos de las historias clínicas, ya que no todas las personas deberían tener acceso a esta por cuestiones de ética y moral.

- A la hora de buscar o acceder a un historia clínica, será más sencillo porque estarán en la base de datos y de manera organizada. Muchas veces cuando esto se hace de manera manual algunas historias tienden a perderse, estar incompletas o desordenadas.

No estamos diciendo que hacer la gestión de las historias clínicas de manera manual sea malo, al contrario, hay tareas que un software o plataforma jamás podrán hacerla  mejor que una persona. Pero en este caso específico, una plataforma ayudara a complementar y ejecutar mejor dicha labor.

Antecedentes

En Guantánamo-Cuba, varias entidades desarrollan de manera progresiva la informatización de sus procesos en aras de elevar los niveles de eficiencia y efectividad a través del uso de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. En este accionar se encuentra el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología Guantánamo que requirió informatizar el proceso de gestión de los pacientes de VIH/SIDA en la provincia. Para el desarrollo del sistema se utilizaron herramientas informáticas de software libre: ExtJS como librería de JavaScript, XAMPP como servidor de plataforma libre que integra el servidor de base de datos MySQL y el servidor web Apache. La aplicación siguió el patrón arquitectónico Modelo-Vista-Controlador que implementa el framework de desarrollo CodeIgniter orientado al lenguaje de programación PHP. La ingeniería del software fue descrita a través de la metodología de desarrollo Programación Extrema. El sistema informático para la gestión de pacientes de VIH/SIDA en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología Guantánamo facilita el acceso y manejo de la información de forma precisa y completa, permitiendo así elevar la productividad del trabajo en el Departamento de VIH/SIDA.

Presupuesto

Para la realización de nuestro proyecto contamos con un presupuesto de 7.000.000 de pesos Colombianos. Debido a que todo lo relacionado con la plataforma (Programación y documentación) será realizada por nosotros mismos, no tendremos que pagarle a una persona externa para que realice todo esto. Nuestro presupuesto lo pensaremos invertir en un grupo de personas que nos ayuden a la buena realización de las encuestas, y a otro grupo que capacitaremos para que aprendan a usar de manera correcta  la plataforma.

  1. TITULO DE LA INVESTIGACIÓN

PLATAFORMA PARA LA GESTION DE HISTORIAS CLÍNICAS A PACIENTES CON VIH-SIDA EN CÓRDOBA

  1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

2.1 Objetivo General

Desarrollar una plataforma para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en Córdoba.

2.2 Objetivos Específicos

  • Registrar en una base de datos toda la información de los pacientes con VIH-SIDA en Córdoba.

  • Describir la información obtenida en el registro que faciliten el seguimiento en la evolución del paciente.
  • Organizar de manera rápida y confiable la digitación de la historia clínica a pacientes con VIH-SIDA en Córdoba.
  • Demostrar las ventajas del software para la gestión de historias clínicas a pacientes con VIH-SIDA en córdoba.
  1. SISTEMA DE VARIABLES
  1. Variable: Plataforma

Definición Conceptual: Es la suma total de los programas de ordenador, procedimientos, reglas, la documentación asociada y los datos que pertenecen a un sistema de cómputo (IEEE 2014)

Definición Operacional: Una plataforma está compuesta por un conjunto de programas que son diseñados para cumplir una determinada función dentro de un sistema, ya sean estos realizados por parte de los usuarios o por las mismas corporaciones dedicadas a la informática.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com