ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Politica

geocyn12Síntesis20 de Abril de 2015

801 Palabras (4 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 4

Los medios de comunicación desde el momento en que surgieron llegaron a tener un gran impacto hacia las personas que los recibían, pues es la manera de estar en contacto y enterarse de lo que está pasando en su entorno y en las decisiones que se toman día a día. Debido a esto los medios son una gran influencia para las poblaciones, y hoy en día es la única manera de enterase de lo que sucede en el país y en el mundo, pero, ¿Los medios de comunicación realmente dicen todo?, ¿Son controlados e influenciados políticamente?, estos son dos cuestionamientos a los que debemos prestar mucha atención.

Desde los años 30, era tanto el interés sobre los medíos de comunicación, que diferentes personas empezaron a hacer diferentes estudios sobre éstos y estudiaron la reacción y efecto a nivel mundial. Laswell (1927) Propaganda Technique in the World War hacia esta investigación sobre el efecto causado con la propaganda política en los medios y como influía. Después Lazarsfeld (1952) desarrollo una sistematización científica con técnicas para estudiar dichos efectos. Ahora teniendo en cuenta estos antecedentes y sabiendo que se desarrollan estudios por medio de encuestas para saber el efecto que causan los medios, y las posibles estrategias póliticas que se llegan a desarrollar para poder persuadir a la población y que la población siga el plan establecido, la pregunta llega a ser la siguiente ¿Estamos de alguna manera siendo controlados y persuadidos por el gobierno mediante los medios?, y, ¿Qué tan moral llega a ser este control?

En México nos podemos dar cuenta de esa alianza, entre gobierno y medios, pues ha llegado a haber casos en los cuales es muy evidente la manera en la que se llega a ocultar cierta información, y a manipular de diferentes maneras los medios para que la reacción de la gente sea diferente y ni siquiera se llegue a enterar de lo que se ocultó. Casos que en lo particular no llegan a ser nada moralistas, ni del gobierno, ni de los medios, hacia los cuídanos de un país, pues se elimina la “transparencia” con la que la información debe fluir, y la mayoría de las veces es la atmosfera perfecta para el poder político de nuestro país. Casos que surgieron como el “chupacabras”, “la influenza”, “los náufragos” e incluso lo que acaba suceder hace unos días, la liberación de una secuestradora francesa para que fuera repatriada debido a un problema en su proceso de detención. Es éste tipo de máscaras en la que todos los medios hacen una amplia cobertura y las cosas relacionadas con el poder político pasan a segundo plano, y es entonces cuando nadie se entera de que se aprueba una nueva ley beneficiando a un número de personas, o que se hace un fraude electoral o que se exonera al partido político del presidente por las irregularidades en su campaña, etc.

Es aquí cuando podemos observar la gran influencia y el gran efecto que los medios de comunicación tienen, y se puede llegar a tener un completo desconocimiento de los temas políticos de nuestro país, aunque viendo la otra cara de la moneda también sirve para tener el control de la población, aunque repito no sea moral, ayuda a tener el balance y no causar pánico. Esto siendo a “beneficio” de la población, pues debido a las circunstancias por la que atraviesa el país en los últimos años, no se pueden a dar a conocer públicamente ciertas cifras o ciertos acontecimientos porque se desarrollaría un ambiente de inseguridad. Como en el caso del narcotráfico, que se ocultan ciertos acontecimientos o se reducen el número de personas que murieron para no causar un mayor ambiente de inseguridad.

En este momento nos damos cuenta de cómo podrimos cambiar para que en México, deje de ocurrir este tipo de manipulación política ejercida por la influencia de los medios de comunicación. Lo que se puede hacer es no solo checar noticias en un solo medio,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com