ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posicion anatomica: Cabeza, ojos y dedos de los pies se dirigen en sentido anterior, pies juntos

jamireles26Apuntes17 de Octubre de 2017

11.739 Palabras (47 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 47

GENERALIDADES

1.Posicion anatomica: Cabeza, ojos y dedos de los pies se dirigen en sentido anterior, pies juntos.

                                          Las extremidades superiores cuelgan con las palmas mirando en direccion anterior.

2.Tipos de articulaciones:

   Trocleartrosis: Mov. flexion y extension, ejemplo: articulacion del codo

   Enartrosis: Mov. en varios ejes y planos, constan de una esfera y cavidad, ejemplo: Articulacion de la cadera

   Condilartrosis: Mov. plano sagital y coronal, ejemplo: Articulaciones metacarpofalangicas.

   Artrodias: Movimientos deslizantes, ejemplo: Articulacion acromiclavicular

   Trocoides: Permite movimiento de rotacion, ejemplo: Articulacion atloidoodontoidea.

   Encaje reciproco: Superficies articulares concavo-convexas, ejemplo: Articulacion metacarpofalangicas.

3.Ley de Hilton: Los nervios de la articulacion tambien inervan los musculos que mueven a esta y la piel que cubre sus inserciones.

DORSO

4.Curvaturas primarias: Toracica y Sacro/coccigea

   Curvaturas secundarias: Cervical y Lumbar.

5.Medula espinal finaliza: L1/L2

   Espacio subaracnoideo finaliza: S2

6.Caracteristicas de las vertebras.

7.Axis tiene apofisis odontoides/diente, atlas la faceta para odontoides, la articulacion esta recubierta por el LIGAMENTO TRANSVERSO DEL ATLAS

8.Fusion de L5 con Sacro: Sacralizacion.

   Fusion de S1 con L5: Lumbarizacion

9.Agujeros intervertebrales: Escotadura vertebral inferior del pediculo de la vertebra superior con  la escotadura vertebral superior del pediculo de la vertebra

                                                    inferior, limitado por atras por la articulacion cigapofisaria y por delante por el disco intervertebral.

10.Ligamento que recubre cara anterior del canal vertebral: LIGAMENTO LONGITUDINAL POSTERIOR

      Ligamentos amarillos: Situados entre laminas de vertebras adyancentes.  

      Ligamentos interespinosos: Se extienden entre apofisis espinosas-

11.Lugar mas comun para fractura de las pars interarticular: L4 y L5

12.Grupo superficial e intermedio de musculos: Inervados por los ramos anteriores de los nervios raquideos.

13.Grupo profundo de musculos: Inervados por los ramos posteriores de los nervios raquideos.

14.Limite del triangulo suboccipital: Medial: Recto posterior mayor de la cabeza

                                                                   Lateral: Oblicuo superior de la cabeza

                                                                   Inferior: Oblicuo inferior de la cabeza

                                                                  Contenido: Arteria vertebral y ramo posterior de C1.

15.Nivel para hacer puncion lumbar: L3/L4 o L4/L5

EXTREMIDAD SUPERIOR

16.Dermatomas: C6: Dedo pulgar

                               C7: Dedo indice

                               C8: Dedo meñique

17.Fractura del extremo proximal del humero: Lesion en nervio axilar y arteria circunfleja humeral posterior.

18.Luxacion del extremo medial de la clavicula: Anterior: Se daña ligamento esternoclavicular anterior

                                                                                        Posterior: Se dana grandes vasos

19.Lesion de la articulacion acromioclavicular: Se dañan ligamentos conoideo y trapezoide(juntos ligamento coracoclavicular) y se produce una elevacion y subluxacion

                                                                                        hacia arriba de la clavicula.

20.Limites de los triangulos del brazo y contenido:

                 Espacio cuadrangular: Superior: Redondo menor

                                                           Lateral: Cuello quirurgico del humero

                                                          Inferior: Redondo mayor

                                                          Medial: Borde lateral del triceps

                                                          CONTENIDO: Nervio axilar y arteria circunfleja humeral posterior

                 Espacio triangular: Inferior: Redondo mayor

                                                     Superior: Redondo menor

                                                     Lateral: Borde medial del triceps

                                                     CONTENIDO: Arteria y venas circunflejas de la escapula

                 Intervalo triangular: Lateral: Humero

                                                       Medial: Cabeza larga triceps

                                                       Superior: Redondo mayor

                                                       CONTENIDO: Arteria braquial profunda y nervio radial

21.Limites de la axila: Entrada: Borde lateral costilla 1, clavicula y borde superior escapula

                                         Suelo: Piel axila

                                        Pared medial: M. Serrato anterior

                                        Pared lateral: Surco intertubercular

                                        Pared anterior: M. Pectoral mayor y Pectoral menor

                                        Pared posterior: M. Subescapular, dorsal ancho y redondo mayor, cabeza larga triceps

                                        CONTENIDO: Arteria axilar, vena axilar y plexo braquial.

22.Nivel en que arteria/vena sublavia se convierten en arteria/vena axilar: Borde lateral de primer costilla

23.Lesion del nervio toracico largo: Provoca escapula alada.

24.Quien divide a la arteria axilar en 3 y cuales son sus ramas: El pectoral menor.

                                                                                                                     Primera parte: toracica superior

                                                                                                                     Segunda parte: Toracoacromial y toracica lateral

                                                                                                                     Tercera parte: Arteria subescapular, arteria circunfleja humeral anterior y posterior.

25.Raices del plexo braquial: C5/T1

     Tronco superior: C5/C6

     Tronco medio: C7

     Tronco inferior: C8/T1

     Nervios terminales: Nervio musculocutaneo: C5/C7: Inerva compartimento anterior del brazo

                                          Nervio mediano: C6/T1: Musculos del compartimento anterior del antebrazo excepto flexor cubital del carpo y mitad medial del flexor profundo de

                                              los dedos, musculos de la region tenar y dos lumbricales laterales  en mano.

                                         Nervio cubital: C8/T1: Antebrazo: Flexor cubital del carpo y mitad medial del flexor profundo de los dedos, mano: Todos musculos intrinsecos

                                              excepto region tenar y dos lumbricales laterales.

26.Cancer de mama: El drenaje de la mama principalmente se dirige a los ganglios linfaticos de la axila.

27.Musculo biceps braquial: Supinador mas potente.

28.Irrigacion del brazo: Compartimento anterior: Arteria braquial

                                            Compartimento posterior: Arteria braquial profunda que pasa por el INTERVALO TRIANGULAR.

29.Lesion de N. Mediano: Sindrome del tunel del carpo y mano de mono.

      Lesion de N. Radial: Se lesiona en una fractura de humero, paciente se presenta con mano caida/mano pendula.

      Lesion de N. Cubital: Se lesiona a nivel de codo o muñeca, produce mano en garra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (184 Kb) docx (18 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com