Práctica: Flujo en una Tobera Convergente-Divergente
Andrea MartínezApuntes30 de Septiembre de 2023
566 Palabras (3 Páginas)62 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Práctica: Flujo en una Tobera Convergente-Divergente | ||
Fecha: | Grupo: | FCD |
CENTRO: ETSID | CURSO: 2º | |
Apellidos, nombre: 1.- 2.- | 3.- 4.- 5.- |
APARTADO 1 |
Medidas en la unidad de distribución de presión en toberas:
Anotar presiones en valores absolutos de los puntos de funcionamiento medidos por el grupo.
De las siguientes tablas, rellenar solo la correspondiente a la de la tobera medida por el grupo.
TOBERA A | |||||||||||||
Pin (kPa) | P1 (kPa) | P2 (kPa) | P3 (kPa) | P4 (kPa) | P5 (kPa) | P6 (kPa) | P7 (kPa) | P8 (kPa) | Pout (kPa) | Tin (ºC) | Tout (ºC) | rotámetro (g/s) | k (rotámetro) |
TOBERA B | |||||||||||||
Pin (kPa) | P1 (kPa) | P2 (kPa) | P3 (kPa) | P4 (kPa) | P5 (kPa) | P6 (kPa) | P7 (kPa) | P8 (kPa) | Pout (kPa) | Tin (ºC) | Tout (ºC) | rotámetro (g/s) | k (rotámetro) |
TOBERA C | |||||||||||||
Pin (kPa) | P1 (kPa) | P2 (kPa) | P3 (kPa) | P4 (kPa) | P5 (kPa) | P6 (kPa) | P7 (kPa) | P8 (kPa) | Pout (kPa) | Tin (ºC) | Tout (ºC) | rotámetro (g/s) | k (rotámetro) |
APARTADO 2 |
Cálculo de los valores medidos por el grupo:
De las siguientes tablas, rellenar solo la correspondiente a la de la tobera medida por el grupo.
TOBERA A | |||||||||
P1 /Pin | P2 /Pin | P3 /Pin | P4 /Pin | P5 /Pin | P6 /Pin | P7 /Pin | P8 /Pin | Pout /Pin | gasto (g/s) |
TOBERA B | |||||||||
P1 /Pin | P2 /Pin | P3 /Pin | P4 /Pin | P5 /Pin | P6 /Pin | P7 /Pin | P8 /Pin | Pout /Pin | gasto (g/s) |
TOBERA C | |||||||||
P1 /Pin | P2 /Pin | P3 /Pin | P4 /Pin | P5 /Pin | P6 /Pin | P7 /Pin | P8 /Pin | Pout /Pin | gasto (g/s) |
APARTADO 3 |
Representación de las presiones medidas y teóricas:
La relación de presiones teóricas a lo largo de la tobera, para las condiciones de tramo divergente subsónico y tramo divergente supersónico*, se puede obtener a partir de la ecuación de la relación de áreas y la ecuación de la relación de presiones, con γ=1.4:
...