ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica No.1 Mediciones

EDSON JAVIER BELLO MARTINEZPráctica o problema25 de Octubre de 2021

1.916 Palabras (8 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

Instituto Tecnológico Superior de Misantla

Metrología y Normalización

Ing. Jorge Roa Diaz

Practica No.1 Mediciones

Ingeniería Electromecánica

Bello Martínez Edson Javier

06/10/21                                                         104B

Desarrollo de la practica

Resultados

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografia

Anexo

OBSERVACIONES____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PRACTICA NO.1 MEDICIONES

Tabla 1. Registro de datos

Instrumentos de medición

Medición de hoja

Ancho

Largo

Cm

In

Cm

In

Flexometro

21.5

8.5

28

10.8

Cinta metrica

21.5

8.5

27.8

11

Regla graduda

21.5

8.5

27.8

11

Cuestionario

  1. ¿Qué es medición?

Consiste en determinar el valor numérico de una cantidad física

  1. Define el concepto de exactitud

Es el grado en el que el valor de la medida corresponde con el valor aceptado o estandarizado para una cantidad.

  1. ¿De qué depende la precisión?

 La precisión depende pues únicamente de la distribución de los resultados

  1. ¿Cuál es la diferencia entre exactitud y precisión?

Precisión es el detalle con el que un instrumento o procedimiento puede medir una variable mientras que exactitud es lo que se acerca esta medición al valor real

  1. ¿Cuál de las escalas de medición que utilizaste (cm, in) es más precisa?

Los centimetros, debido a que en propiedades físicas pequeñas se garantiza una mejor precisión

  1. Investiga las medidas aceptadas o estandarizadas del largo y ancho de la hoja tamaño carta de papel bond.

  • En pulgadas: 8.5 de ancho x 11 de largo
  • En centímetros: 21.6 de ancho x 27.9 de largo

  1. Compara los valores que obtuviste con el estándar, de acuerdo al resultado, indica la medida obtenida con mayor exactitud

El ancho y el largo en pulgadas de una hoja de papel tamaño carta

  1. De acuerdo al punto anterior determina, ¿Cuál fue el instrumento de medición que te permitió obtener la medida más exacta?

La cinta metrica

CONCLUSION

Con base a lo observado durante la practica llegue a la conclusión sobre el papel fundamental que tienen la precisión y la exactitud en el momento en el que se realiza una medición de un objeto de manera que la exactitud pueda indicar qué tan cerca se encuentra del resultado correcto. Mientras que, la precisión que tan sistemáticamente se obtiene el resultado de manera que cada uno de los conceptos pudo ser empleado en la medición de una hoja de papel tamaño carta

RECOMENDACIONES

Realizar las mediciones en lugar con mucha luz mediante el cual los valores puedan ser identificados rápidamente.

Usar lentes para poder leer valores pequeños como lo son los milímetros en la regla y en la cinta metrica.

BIBLIOGRAFIA

Pradillo, B. (2015, julio 14). Diferencias entre precisión y exactitud. Orbitalesmoleculares.com. https://www.orbitalesmoleculares.com/precision-y-exactitud/

(S/f). Www.um.es. Recuperado el 7 de octubre de 2021, de https://www.um.es/geograf/sigmur/temariohtml/node26_mn.html

Conceptos básicos de medición. (2021) En J. Roa (Comp.), IEM104B; Mediciones (pp. 1-2). Instituto Tecnológico Superior de Misantla

Nelson, S. (s/f). Tamaños de papel aceptados: Bandejas 1 y 2. Xerox.com. Recuperado el 7 de octubre de 2021, de http://www.support.xerox.com/docu/Xerox120_cd/Nuvera_7_0_ugta/spanish/spec_12.htm

ANEXOS

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

Instituto Tecnológico Superior de Misantla

Metrología y Normalización

Ing. Jorge Roa Diaz

Practica No.2 Medición y precisión

Ingeniería Electromecánica

Bello Martínez Edson Javier

06/10/21                                                         104B

Desarrollo de la practica

Resultados

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografia

Anexo

OBSERVACIONES_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EXPERIMENTO 1

Instrumento utilizado

Medida de la sombra de la casa

Altura de Edson

Medida de sombra de Edson

Cm

In

Flexometro

170 in

170

66.9291

47 in

Mediante el uso de relación de triángulos semejantes, obtener de manera indirecta la altura del edificio.[pic 5]

Para obtener de manera indirecta la altura del edificio se usa una regla de tres:

Sombra de Edson----------------------Sombra de la casa

                       Altura de Edson------------------------ X

Sustituimos

47 In---------------------- 170 In

                                    66.9291In---------------------- X

X= 66.9291x170[pic 6]

             47

X= 11,377.947                             [pic 7]

             47        

X= 242.08397 In

  • ¿Tiene alguna razón tomar esta hora del día, podría ser a otra hora?

No, por que a esa hora los rayos ultravioletas que el sol emite son mucho mas fuerte por lo tanto al impactar con en este caso mi casa, la sombra que se emite será mucho mas grande

CONCLUSION

Por lo visto y realizado en la practica se pudo una situación principal el cual es el tamaño que emite una construcción como lo fue una casa a cierta hora del dia caracterizada por eso y por ser una hora donde tomar el sol es muy saludable para el ser humano.

RECOMENDACIONES

Usar una gorra de manera que esta te ayude a proteger del sol, dada que es una buena hora pero igual puede causarte una deshidratación, llevar un acompañante de ayuda no es muy sencillo hacerlo sol por lo cual es necesaria la ayuda al momento de medir

BIBLIOGRAFIA

Tema 1 Triángulos semejantes. (s/f). Org.mx. Recuperado el 8 de octubre de 2021, de http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/ncpv/contenido/libro/nycu7/nycu7t1-b.htm

ANEXOS[pic 8]

[pic 9]

        

EXPERIMENTO 2

Hojas cuadriculadas

Área de cada cuadro

Cantidad de cuadritos dentro de un círculo con radio de 5 cm

Milimétrica

0.01 cm

7675

Cuadro Chico

0.25 cm

310

Cuadro Grande

0.49 cm

157

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (859 Kb) docx (784 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com