Practica electricidad Intensidad de corriente
Victor CopadoPráctica o problema20 de Marzo de 2019
2.495 Palabras (10 Páginas)342 Visitas
Experiencia. Determinación de las intensidades en los circuitos
Tabla1. Datos teóricos y experimentales de las intensidades obtenidas de los diversos circuitos
Circuito | Teórico (mA) | Amperímetro digital Experimental (mA) | ||||||
IT | I1 | I2 | I3 | IT | I1 | I2 | I3 | |
Serie | 2.27 | 2.27 | 2.27 | 2.27 | 2.06 | 2.06 | 2.06 | 2.06 |
Paralelo | 22.87 | 10 | 8.33 | 4.54 | 22.8 | 10.1 | 8.3 | 4.5 |
Mixto | 5.6291 | 5.6291 | 3.6424 | 1.9867 | 5.08 | 5.08 | 3.28 | 1.8 |
Tabla 2. Porcentaje de error estimado a partir de los datos teóricos y experimentales de las intensidades
%Error | |||
%EIT | %EI1 | %EI2 | %EI3 |
9.25 | 9.25 | 9.25 | 9.25 |
0.3 | 1 | 0.3 | 0.8 |
9.75 | 9.75 | 9.94 | 9.39 |
[pic 1]
[pic 2]
Dibuja la conexión del circuito serie, paralelo y mixto respectivamente en cada representación de conexiones, colocando también el amperímetro para la lectura de la intensidad que pasa por una de las resistencias eléctricas.
Serie
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52][pic 53][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59]
[pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68]
Paralelo[pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81][pic 82][pic 83][pic 84][pic 85][pic 86][pic 87][pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103][pic 104][pic 105][pic 106][pic 107][pic 108][pic 109][pic 110][pic 111][pic 112][pic 113][pic 114][pic 115][pic 116][pic 117][pic 118][pic 119][pic 120][pic 121][pic 122][pic 123][pic 124][pic 125]
[pic 126]
[pic 127][pic 128][pic 129][pic 130][pic 131][pic 132][pic 133]
[pic 134]
[pic 135][pic 136][pic 137]
Mixto[pic 138][pic 139][pic 140][pic 141][pic 142][pic 143][pic 144][pic 145][pic 146][pic 147][pic 148][pic 149][pic 150][pic 151][pic 152][pic 153][pic 154][pic 155][pic 156][pic 157][pic 158][pic 159][pic 160][pic 161][pic 162][pic 163][pic 164][pic 165][pic 166][pic 167][pic 168][pic 169][pic 170][pic 171][pic 172][pic 173][pic 174][pic 175][pic 176][pic 177][pic 178][pic 179][pic 180][pic 181][pic 182][pic 183][pic 184][pic 185][pic 186][pic 187][pic 188][pic 189][pic 190][pic 191][pic 192][pic 193][pic 194]
[pic 195][pic 196]
[pic 197][pic 198][pic 199][pic 200][pic 201][pic 202]
[pic 203][pic 204][pic 205]
[pic 206]
Observaciones
Previo a comenzar el experimento se calibró la fuente, utilizando el multímetro en función de voltaje para calibrarlo a 10 V como lo requería la práctica pero la fuente de alimentación con la que contamos ya no es tan precisa o presenta una falla, por ello los valores experimentales varían de los teóricos.
Es importante recordar que la forma de medición correcta con el amperímetro es en serie ya que si realizamos la medición en paralelo podemos dañar este mismo.
De igual forma al momento de medir la Intensidad de corriente total en los diferentes tipos de circuito, tanto en serie, paralelo y mixto tuvimos que abrir la línea del circuito y así insertando la terminal positiva con la línea de circuito positiva y la línea negativa en el otro punto de la línea del circuito donde se abrió.
En el circuito en serie la intensidad total es igual a la intensidad que pasa por cada una de las resistencias, en el circuito en paralelo las intensidades de corriente son proporcionales a la total y por último en el circuito mixto, dos intensidades de corriente son iguales (ya que están colocadas en serie) y la otra resistencia es proporcional a éstas dando la total.
Conclusiones
En la primer medición de intensidad de corriente en el circuito en serie obtuvimos una intensidad total de 2.06 mA al igual que en cada una de las resistencias, aunque obtuvimos lo que la teoría nos dice que este valor varía al teórico que es de 2.27 mA. Obtuvimos un porcentaje de error de 9.25% y es un valor un poco elevado, esta variación puede ser a lo ya mencionado en las observaciones, que las fuente de alimentación presenta una falla por lo que no mide de forma correcta la intensidad de corriente. [pic 207]
En el circuito en paralelo los resultados fueron iguales a los teóricos obteniendo un error del 0%, en nuestros valores experimentales obtuvimos una intensidad de corriente total de 22.8mA y la , la y la . Con estos mismos datos se comprueba lo que nos dice la teoría que la [pic 208][pic 209][pic 210][pic 211]
Por último en el circuito mixto obtuvimos una Intensidad de corriente total de
5.08 mA, una , la y la . En la intensidad de corriente total teórica obtuvimos una Intensidad total de 5.6291mA. Obtuvimos un error porcentual de 9.75% en la intensidad total y la intensidad 1 y en la intensidad 2 y 3 un error porcentual de 9.94% y de 9.39%. Una vez más podemos atribuir la variación de estos valores debido a la posible falla de la fuente de alimentación o en dado caso que fuera una falla en el multímetro.[pic 212][pic 213][pic 214]
...