Pre Informe Vegetales
yluyanilom10 de Noviembre de 2013
479 Palabras (2 Páginas)532 Visitas
PRE-INFORME DE LABORATORIO
PRACTICA N° 6: TEJIDOS VEGETALES.
OBJETIVOS
Diferenciar los tipos de tejido vegetal y adquirir habilidad en la elaboración de cortes a mano alzada y en coloración.
Comprobar la diversidad y especialización de las células vegetales y sus agrupaciones en tejidos.
Agudizar el sentido de la observación de las estructuras vegetales, aspecto
Importante para comprender la morfología vegetal.
RESUMEN INFORMACIÓN TEÓRICA
TEJIDOS VEGETALES
Son conjunto de células de la misma condición, unidas unas con otras más o menos sólidamente y de manera perdurable para formar conjuntos macizos o por lo menos laminares, y que tengan algún cometido en común.
CUESTIONARIO PRE-INFORME
1. Describa los diferentes tipos de tejidos vegetales explicando su función.
a) Tejido Epidérmico:
Encargado de su protección mecánica, de limitar la transpiración, del intercambio gaseoso y de la acumulación de agua y otros productos.
b) Tejido Meristemático:
Los Meristemas son los encargados del desarrollo longitudinal y del engrosamiento de los órganos vegetales.
c) Tejido Conductor:
Xilema: transporta en forma ascendente el agua y las sales minerales (savia bruta).
Floema: Transporta sustancias de la fotosíntesis y nutritivas.
d) Tejido de Sostén:
Colénquima: Sostén (mantiene erguidos los tallos y los pecíolos).
Esclerénquima: Sirve de soporte a la planta. Dan Forma.
e) Tejido Secretor:
Tubo Lactífero: Transporta látex (sirve como reserva y cicatrizante).
Glándulas: Producen ácidos, aceites, sustancias perfumadas.
Conductos: Transporte.
f) Tejido Parenquimático:
Fotosíntesis, respiración, almacenamiento, secreción y excreción.
2. Nombre las diferencias en las plantas vasculares y no vasculares; y entre plantas dicotiledóneas y monocotiledóneas.
PLANTAS VASCULARES:
poseen tubos de conducción internos, por donde viajan el agua, el alimento y los minerales.
Presenta xilema (transporta agua y minerales hasta las hojas) y floema (transporta el alimento desde las hojas hasta las distintas partes de la planta)
La conducción del alimento a través del floema evita que los nutrientes se mezclen con el agua y los minerales que vienen desde las raíces, a través del xilema.
PLANTAS NO VASCULARES:
Carecen de tubos internos que conducen el alimento, el agua y los minerales.
Carecen de sistema vascular, por esto existe la ausencia de hojas, tallos y raíces.
Son briofitas (absorben agua a través de estructuras externas).
Se anclan al terreno por medio de unas estructuras especializadas llamadas rizoides.
Entre las briofitas se encuentran los musgos y las hepáticas.
MONOCOTILEDÓNEAS
Pertenecen a este grupo los pastos, los lirios, la caña, el maíz y las palmas .Tienen un solo cotiledón.
Tienen hojas estrechas, largas y con nervadura paralela.
Su raíz es fibrosa, no posee raíz principal
DICOTILEDÓNEAS
Pertenecen a este grupo el resto de plantas superiores. Poseen dos cotiledones.
Tienen hojas anchas con nervadura ramificada. Poseen raíz principal y raíces secundarias.
DIAGRAMA DE FLUJO
...