ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentacion De La Etnozoologia

JirehMaradiaga3 de Marzo de 2015

525 Palabras (3 Páginas)674 Visitas

Página 1 de 3

LA ETNOZOOLOGIA

CONCEPTO

La etnozoología es la rama de la etnobiología que investiga el conocimiento, los medios, la variedad de interacciones que las culturas humanas tienen con los animales y los usos de los animales en las sociedades humanas se abordan las interacciones entre los seres humanos y animales.

La Etnozoología presenta seis divisiones:

Etno-Mastozoología

Etno-Ornitología

Etno-Herpetología

Etno-Entomología

Etno-Ictiología

Etno-Malacología.

Incluyen las relaciones entre los grupos humanos ó etnias con los mamíferos, aves, reptiles, insectos, peces y moluscos respectivamente.

FACTORES QUE DISMINUYEN LA FAUNA EN HONDURAS:

• El avance de la civilización • Las obras de ingeniería

El arado

Insecticidas

Deforestaciones

Ignorancia

los incendios forestales y la erosión destruyen el ambiente. Los cazadores, los Petroleros y los industriales

De algunos animales se extraen fuentes proteicas como:

PECES:

Las leguminosas están consideradas como la principal proteína vegetal por su elevado contenido de proteína de buena calidad, vitaminas y minerales, particularmente fósforo y hierro, sin embargo su calidad nutricional es afectada por la presencia de factores antinutricionales entre los que destacan los inhibidores de proteasas.

La soya es la leguminosa más ampliamente utilizada en la alimentación de peces ya sea entera o como harina desengrasada.

BACALAO:

El aceite de hígado de bacalao, también llamado oleum morrhuae, es como su nombre indica aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico.

Es un suplemento dietético, administrado comúnmente en el pasado a los niños.

Es uno de los proveedores más eficaces de ácidos grasos omega 3 y se toma con frecuencia para aliviar el dolor y la rigidez articular relacionada con la artritis

Se ha demostrado clínicamente que tiene un efecto positivo sobre la salud del corazón, los huesos y el cerebro, así como mejorar la piel, el pelo y las uñas

TIBURONES:

se obtiene de los hígados de diversas especies de tiburón

Es un aceite de color amarillo a marrón, de aroma fuerte, es insoluble en agua, soluble en éter, benceno; se utiliza como fuente de vitamina A y Omega 3

Se le atribuyen propiedades curativas en el caso de heridas, inflamación, irritaciones, tanto de las vías respiratorias y el tracto digestivo, así como en el caso de inflamación de los nódulos linfáticos. Es uno de los ingredientes activos de las cremas para hemorroides como la Preparación H

Las sanguijuelas son gusanos anélidos, parientes de las lombrices de tierra. Se encuentran en ambientes terrestres, marinos y de agua dulce.

Cada vez que se alimentan aumentan de peso hasta diez veces. La sangre se acumula en un buche de gran capacidad y su digestión puede demorar meses.

En Grecia, Roma y Siria, se utilizaban para extraer la sangre de muchas zonas del cuerpo. Eran las llamadas “sangrías”. Se creía que podían curar todo tipo de enfermedades, desde dolores o procesos inflamatorios hasta enfermedades oculares e incluso obesidad y patologías mentales. En los siglos XVIII y XIX,se vendían sanguijuelas en las farmacias europeas, y llegaron a ser muy populares en la medicina de la época. Fue así como la cantidad de sanguijuelas descendió tanto que hoy la especie más utilizada en la medicina, Hirudo medicinalis, está en peligro de extinción.

 saliva contiene anestésicos, antibióticos y anticoagulantes que dan impulso al sangrado veloz. Reducen la presión sobre las venas y les permite entonces formar nuevas conexiones sanguíneas. En veinte minutos, una sanguijuela se remueve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com