Principales Riesgos en la Minería Subterránea
Rodrigo IbacacheInforme17 de Octubre de 2023
420 Palabras (2 Páginas)88 Visitas
[pic 1][pic 2]
“Principales Riesgos en la Minería Subterránea”
NOMBRE: Carmen Ticona
CARRERA: Ingeniería en Minas
ASIGNATURA: Estabilidad de Macizo Rocoso
PROFESOR: Alberto Pinto
FECHA:15/09/2023
Análisis de los Principales Riesgos en la minería Subterránea
1.Riesgo de diseño: Se deben considerar al momento de la selección del método de explotación, se debe realizar estudios geotécnicos detallados, utilizar software de diseño especializado y contar con expertos en diseño minero.
2. Riesgo de Operación: Ocurren accidentes relacionados con el trabajo diario en la mina, como caídas, choques, lesiones por maquinaria y equipos defectuosos. Es necesario hacer entrenamiento en seguridad, procedimientos seguros de trabajo, inspección y mantenimiento regular de equipos.
3. Riesgos asociados a la explotación subterránea: Implica riesgos como colapsos de roca, explosiones, exposición a gases tóxicos y derrumbes. Se utiliza el autorestacador en caso de incendios en el interior de la mina.
4. Tráfico de equipos rodantes: Riesgo asociado a la operación de vehículos y equipos en espacios confinados y oscuros. Se debe limitar el tráfico en áreas peligrosas, señalización adecuada, iluminación adecuada y capacitación en conducción segura.
5. Manejo de explosivos: Los explosivos presentan riesgos significativos si no se manejan adecuadamente. Entrenamiento en manejo seguro de explosivos, almacenamiento adecuado, control de acceso a áreas de almacenamiento.
6.Desarrollo de pique y Chimenea: El personal debe trabajar con arnés de seguridad, mallas de seguridad, y recibir capacitación en trabajo en alturas.
7. Aire comprimido: Riesgo relacionado con sistemas de aire comprimido para equipos y herramientas. Se debe hacer un mantenimiento adecuado, inspección de sistemas de aire, capacitación en su uso seguro.
8. Agua: El agua puede causar inundaciones subterráneas conocido como(licuefacción) y problemas en la mina, como deslizamiento o bien hundimiento. Drenaje adecuado, sistemas de bombeo, monitoreo constante
9. Riesgos higiénicos: Incluyen problemas de salud como exposición a polvo, ruido y vibraciones. Se debe hacer control de la exposición, uso de EPP adecuado, programas de salud ocupacional.
Consecuencias de la No Aplicación
1. Riesgo de diseño: El diseño inadecuado puede resultar en colapsos de túneles y galerías.
2. Riesgo de Operación: Accidentes en la operación diaria, como caídas, choques y lesiones.
3. Riesgos asociados a la explotación subterránea: Peligros como explosiones, derrumbes y exposición a gases tóxicos.
4. Tráfico de equipos rodantes: Accidentes de tráfico en áreas subterráneas.
5. Manejo de explosivos: Manejo incorrecto de explosivos puede resultar en explosiones no controladas.
6. Desarrollo de pique y Chimenea: Fallos en la construcción y mantenimiento de pozos y chimeneas.
7. Aire comprimido: Fallas en sistemas de aire comprimido pueden afectar la operación de equipos.
8. Agua: Inundaciones subterráneas debido a la falta de drenaje adecuado.
9. Riesgos higiénicos: Exposición a polvo, ruido y vibraciones sin control.
...