ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos En La Mineria

clrachmassu30 de Noviembre de 2014

621 Palabras (3 Páginas)892 Visitas

Página 1 de 3

INSTRUCCIONES: A partir de la lectura de los contenidos de la semana 1, describa él o los

Procesos de la minería subterránea que, a su juicio, representan mayor riesgo de accidentes

Laborales. Fundamente.

Primero que todo quisiera señalar que a mi parecer y basado en los contenidos entregados en esta primera semana podemos decir que los procesos, ya sean a tajo abierto y subterráneos comprenden muchos riesgos.

La extracción de minerales conllevan una tarea de mucha complejidad y asociada a una gran cantidad de riesgos en su desarrollo general, ya que como hemos podido investigar, cada uno de los actores comprometidos en estas tareas tienen que ser personas realmente calificadas y comprometidos con el autocuidado integral y general, ya que de esta forma será la única manera viable de llevar a cabo los procesos de la mejor manera, segura y efectiva para completar los objetivos sin mayores significancias referentes a los accidentes dentro de este tipo de faenas.

Junto a esto quisiera tambien nombrar las tareas que a mi parecer conllevan un mayor riesgo potencial dentro de las faenas mineras de origen subterráneo.

1-La preparación: Esta es una de las etapas mas riesgosas, según mi parecer, ya que la inseguridad por parte de los trabajadores se ve mas acrecentada en esta etapa, por lo reducido de los túneles en donde realizan sus labores diarias, lo que provoca por su asociación, la acumulación agentes físicos (mucho ruido y material en suspensión). En este tipo de procesos tambien es muy factible que se puedan suceder derrumbes de rocas y planchones derivados de alguna otra tarea que se este realizando simultáneamente. Por esto mismo los entes de seguridad encargados de este tipo de faenas deberán aplicar técnicas de ingeniería acordes para la protección del trabajador, deberán incurrir en este tipo de técnicas para salvaguardar la integridad de todos los trabajadores que se encuentren desempeñando sus tareas diarias en este tipo de instalaciones.

Las medidas más características y comunes que se ocupan en este tipo de instalaciones, para minimizar al máximo este tipo de riesgos son los siguientes:

Implementación de ductos de ventilación

Implementación de chimeneas de relleno

Implementación de refugios de seguridad, acordes y normadas por la ley vigente y referente a la cantidad de trabajadores que se encuentren desempeñando su labor al interior de la mina.

Entibaciones especiales, etc.

2-Explotacion y extracción del mineral: Esta etapa tambien es de orden muy complejo, ya que como nombrábamos anteriormente, los espacios en este tipo de minas es muy reducido, lo que obliga a las jefaturas encargadas de la coordinación de este tipo de trabajos, a ser mucho mas precavidos de lo normal, implementando tecnologías de punta en la extracción de mineral, este tipo de técnicas deben ser enfocadas principalmente a lo que se refiere con la protección del trabajadores en cuanto a su integridad física y mental y tambien a lo que respecta con la calidad de la extracción en si. La minería en su generalidad se caracteriza por ser un rubro en donde la tecnología de punta y la vanguardia van de la mano, ya que como este tipo de tareas es de orden muy complejo y económicamente muy rico, es necesario desempeñarlo como tal, no dejando indicios de trabajos a medias ni mal realizados, desde todo punto de vista, ya que la estructura que tiene este rubro esta muy bien diseñada para concretar los objetivos perseguidos de la manera mas optima posible.

Esta etapa (explotación y extracción del mineral), debe ser coordinada y llevar un orden tal, que no exista ningun contratiempo en su desarrollo, la eficiencia tiene que ser el punto de referencia. Es decir, que las etapas de perforación, tronadura y carguío, deben ser controladas de la mejor manera posible para no afectar de ninguna manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com