ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promoción de la alimentación saludable

Silviano CarrilloApuntes26 de Octubre de 2020

1.229 Palabras (5 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

FASE I

1. DATOS GENERALES DEL CURSO

Nombre del curso

Promoción de la alimentación saludable

Programa al que pertenece

Educación Continua

Créditos y horas

40 horas

Eje de formación

Fecha de elaboración

19/09/19

2. COMPETENCIA

El estudiante desarrolla hábitos alimentarios saludables, a fin de promover su salud y la de sus dependientes.

3. ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA

Conocimientos

La dieta saludable y sus elementos

Los nutrientes de los alimentos

Grupos de alimentos

Guía Alimentaria de México

Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes

Alimentación en cada etapa de la vida

Plan alimentario

Relación entre ejercicio físico y alimentación

Habilidades

Identificación de nutrientes en los alimentos

Análisis de guía alimentaria para cada etapa de la vida

Diseño de menús con base en necesidades alimentarias particulares

Elaboración de plan alimentario

Actitudes

Autoanálisis crítico

Apertura al cambio de hábitos

Valores1

Salud

1Aludir no sólo a valores universales, sino de postura ante los problemas y alternativas de atención.

4. COMPETENCIA GENERAL DEL PERFIL DE EGRESO CON QUE SE VINCULA O A LA QUE APOYA

No aplica. Es un curso de Educación Continua para público abierto.

5. PRODUCTO INTEGRADOR

Título

Plan de vida saludable

Objetivo

Elaborar un plan de vida saludable que contenga una dieta equilibrada y ejercicio físico adecuados a la edad y estilo de vida propios.

Caracterización

El plan de vida saludable deberá incluir los siguientes apartados:

  • Importancia y características de una alimentación saludable
  • Necesidades alimentarias conforme a la etapa de vida propia y la de los dependientes (si los tuviera)
  • Menús semanales (personal o familiar)
  • Plan de ejercicio físico

Duración

4 horas

Ponderación

10%

           

6. RECORTE DE CONTENIDO (unidades y contenidos).1

Unidad 1

Unidad 2

Unidad 3

Unidad 4

Título

Dieta saludable y composición de alimentos

Grupos de alimentos

Alimentación en las distintas etapas de la vida

Alimentos básicos para una dieta equilibrada

Objetivo

Identificar los nutrientes de los alimentos y su impacto en una dieta balanceada y saludable.

Analizar los grupos de alimentos y su clasificación, así como la guía alimentaria de México y la trascendencia del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE).

Definir la importancia y las características de la alimentación en diferentes momentos de la vida.

        

Diseñar menús y planificar las compras de alimentos.

Contenido

1.1.        Dieta saludable y elementos que la conforman

1.2.        Nutrientes  

1.3.        Papel que juegan los nutrientes en el metabolismo bioquímico

2.1. Historia y trascendencia del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE)

2.2. Grupos y clasificación de alimentos del SMAE

3.1. Características alimentarias según cada etapa de la vida

3.2. Ingesta Diaria Recomendada (IDR) de nutrientes para adultos

 

4.1. Diseño de menús

4.2. Planificación de listado de alimentos para compras semanales

4.3. Impacto de la actividad física con la alimentación saludable

Producto de la unidad

Mapa mental que integre las características y las funciones de los nutrientes contenidos en los alimentos, así como su impacto en el metabolismo

Tríptico que contenga los alimentos más comunes de cada uno de los grupos de alimentos del SMAE, incluyendo las cantidades o raciones sugeridas

Infografía que muestre las diferencias entre las características alimentarias, hábitos alimentarios y las necesidades de nutrientes según cada etapa de la vida

Planificación de un menú para un caso dado

Ponderación/Valor de la unidad

20%

25%

20%

25%

Duración

6 horas

10 horas

10 horas

10 horas

1 Se pueden insertar o eliminar unidades (subcompetencias) dependiendo de las necesidades de cada curso

FASE II

7. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE POR UNIDADES

Unidad 1. Dieta saludable y composición de alimentos

Objetivo: Identificar los nutrientes de los alimentos y su impacto en una dieta balanceada y saludable.

Descripción del proceso para llegar al producto final de la unidad

Materiales o herramientas necesarias

Duración estimada en horas, días o semanas

Actividad 1.1

Diagnóstico de los hábitos alimenticios propios y de un grupo al que pertenece (familia, trabajo, equipo deportivo, etc.). Reflexión en foro acerca de los resultados del diagnóstico.

Cuestionarios

Foro

2 horas

Actividad 1.2

Producto de la unidad

Consulta de recursos informativos acerca de los nutrientes de los alimentos y su relación con el metabolismo.

Elaboración de mapa mental que integre las características y las funciones de los nutrientes contenidos en los alimentos, así como su impacto en el metabolismo.

Nutrientes y alimentación equilibrada. Hospital San Juan de Dios. Barcelona. https://metabolicas.sjdhospitalbarcelona.org/nutrientes-alimentacion-equilibrada

Alimentos y nutrientes. Gobierno de Cantabria. Consejo de Sanidad. http://saludcantabria.es/index.php/alimentos-y-nutrientes

Video Tipos de nutrientes. https://www.youtube.com/watch?v=HHwReEbLh0w

Tutorial sobre cómo elaborar un mapa mental

4 horas

Unidad 2.  Grupos de alimentos

Objetivo:  Analizar los grupos de alimentos y su clasificación, así como la guía alimentaria de México y la trascendencia del Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE).

Descripción del proceso para llegar al producto final de la unidad

Materiales o herramientas necesarias

Duración estimada en días o semanas

Actividad 2.1

Consulta de recursos informativos proporcionados acerca de los grupos de alimentos.

Resolución de un ejercicio de evaluación automática.

Grupos de alimentos. Breastcancer.Org. https://www.breastcancer.org/es/consejos/nutricion/alimentacion_saludable/grupos_alimentos#grupos

Los grupos de alimentos. http://www.esmaestras.org.mx/mi-salud/nutricion/grupos-alimenticios.php

5 horas

Actividad 2.2 Producto de la unidad

Elaboración de tríptico que contenga los alimentos más comunes de cada uno de los grupos de alimentos del SMAE, incluyendo las cantidades o raciones sugeridas.

SMAE Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. https://www.monitornutricional.com/smae-sistema-mexicano-de-alimentos-equivalentes/

El plato del bien comer. https://www.gob.mx/siap/es/articulos/el-plato-del-bien-comer

5 horas

Unidad 3.  Alimentación en las distintas etapas de la vida

Objetivo: Definir la importancia y las características de la alimentación en diferentes momentos de la vida.

        

Descripción del proceso para llegar al producto final de la unidad

Materiales o herramientas necesarias

Duración estimada en días o semanas

Actividad 3.1

Análisis de un caso a fin de identificar diferencias en hábitos y necesidades nutricionales de los diferentes miembros de una familia.

Caso

La alimentación equilibrada en las distintas etapas de la vida. https://www.deustosalud.com/blog/dietetica-nutricion/alimentacion-equilibrada-distintas-etapas-vida

Magaña Soler, B. Alimentación en diferentes etapas de la vida

https://zonahospitalaria.com/alimentacion-en-diferentes-etapas-de-la-vida/

5 horas

Actividad 3.2 Producto de la unidad

Elaboración de infografía que muestre las diferencias entre las características alimentarias, hábitos alimentarios y las necesidades de nutrientes según cada etapa de la vida.

La alimentación equilibrada en las distintas etapas de la vida. https://www.deustosalud.com/blog/dietetica-nutricion/alimentacion-equilibrada-distintas-etapas-vida

Magaña Soler, B. Alimentación en diferentes etapas de la vida

https://zonahospitalaria.com/alimentacion-en-diferentes-etapas-de-la-vida/

5 horas

Unidad 4. Alimentos básicos para una dieta equilibrada

Objetivo: Diseñar menús y planificar las compras de alimentos.

Descripción del proceso para llegar al producto final de la unidad

Materiales o herramientas necesarias

Duración estimada en días o semanas

Actividad 4.1

Revisión de recursos informativos sobre diseño de menús saludables.

Resolución de ejercicio con evaluación automática.

Recomendaciones para diseñar un menú equilibrado. Hospital San Juan de Dios. Barcelona. https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/recomendaciones-disenar-menu-equilibrado

Diseño de un menú semanal equilibrado, sugerente y saludable. https://bibliotecavirtual.diba.cat/documents/10934/3667829/document2.pdf

3 horas

Actividad 4.2

Revisión de recursos informativos y reflexión grupal sobre la relación entre el ejercicio físico y la salud.

Nutrición y actividad física. https://www.youtube.com/watch?v=2y4JewKeUzw

Foro

3 horas

Actividad 4.3 Producto de la unidad

Planificación de un menú para un caso dado.

Caso

4 horas

PRODUCTO INTEGRADOR. Plan de vida saludable

Objetivo: Elaborar un plan de vida saludable que contenga una dieta equilibrada y ejercicio físico adecuados a la edad y estilo de vida propios.

Descripción del proceso para llegar al producto final de la unidad

Materiales o herramientas necesarias

Duración estimada en días o semanas

Elaboración de plan de alimentación saludable

¿Qué es un plan alimenticio? https://sites.google.com/site/pugliabenhamroneacfgtpr02/home/-como-afecta-el-concepto-de-la-palabra-nutricion-en-la-poblacion-venezolana-en-cuanto-a-los-terminos-salud-y-bienestar-contra-estilo-de-vida/-sabe-usted-las-consecuencias-de-llevar-un-plan-alimenticio-mal-elaborado-1/-a-que-nos-referimos-cuando-hablamos-de-la-palabra-dieta/-que-es-un-plan-alimenticio-en-que-factores-se-basa-un-plan-alimenticio

4 horas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (204 Kb) docx (37 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com