ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De La Luz Y El Sonido

darnell6 de Noviembre de 2013

623 Palabras (3 Páginas)888 Visitas

Página 1 de 3

PROPIEDADES DE LA LUZ Y EL SONIDO

1. ESPECTO ELECTROMAGNETICO :

Son el negro y el blanco colores reales, en el sentido en el que lo son el rojo y el verde

R: No, porque por ejemplo el blanco es la combinación de todos los colores y el negro es la ausencia de color.

2. ¿por qué un objeto se ve de un color distinto cuando lo iluminamos con una lámpara fluorescente que cuando lo iluminamos con una lámpara incandescente?

Una bombilla incandescente emite luz de todas las frecuencias visibles, pero más rica en frecuencias bajas, por lo que realzan los rojos. Las lámparas fluorescentes son más ricas en frecuencias altas, por lo que se realzan los azules.

3. ¿a qué se refiere la frase “la luz tiene un comportamiento dual”?

Porque por un lado se comporta como una onda electromagnética, y por otro, tiene propiedades corpusculares, es decir, su energía se transmite en paquetes de energía cuantificados, que son los fotones.

• La luz se comporta como una onda y como una

partícula. Las partículas de luz se llaman

“fotones” cuya energía es

E = h • ν

siendo “h” la constante de Planck y “ν” la

frecuencia de la luz considerada

A eso se le llama Comportamiento dual de la luz

¿Cuáles son las características de la luz como onda?

Por que transporta energía y no materia.

También clasifica como onda por sus características:

electromagnética por que no necesita de un medio para propagarse.

Tridimensional se propaga en tres direcciones.

Y transversal por que las partículas del medio material oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda

4. ¿en q consiste el fenómeno de reflexión de la luz y en qué elementos se presenta?

La reflexión es el cambio de dirección de una onda magnética, que al estar en contacto con la superficie de separación entre dos medios cambiantes, de tal forma que regresa al medio inicial. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el agua. La luz es una forma de energía. Gracias a ello puedes ver tu imagen reflejada en un espejo, en la superficie del agua o un piso muy brillante. Esto se debe a un fenómeno llamado reflexión de la luz. La reflexión ocurre cuando los rayos de luz que inciden en una superficie chocan en ella, se desvían y regresan al medio que salieron formando un ángulo igual al de la luz incidente, muy distinta a la refracción.

5. ¿en qué consiste el fenómeno de refracción de la luz y en q elementos se presenta?

Se produce cuando la luz pasa de un medio de propagación a otro con una densidad óptica diferente, sufriendo un cambio de velocidad y un cambio de dirección si no incide perpendicularmente en la superficie. Esta desviación en la dirección de propagación se explica por medio de la ley de Snell. Esta ley, así como la refracción en medios no homogéneos, son consecuencia del principio de Fermat, que indica que la luz se propaga entre dos puntos siguiendo la trayectoria de recorrido óptico de menor tiempo.

Por otro lado, la velocidad de propagación de la luz en un medio distinto del vacío está en relación con la longitud de la onda y, cuando un haz de luz blanca pasa de un medio a otro, cada color sufre una ligera desviación. Este fenómeno es conocido como dispersión de la luz. Por ejemplo, al llegar a un medio más denso, las ondas más cortas pierden velocidad sobre las largas (ej: cuando la luz blanca atraviesa un prisma). Las longitudes de onda corta son hasta 4 veces más dispersadas que las largas lo cual explica que el cielo se vea azulado, ya que para esa gama de colores el índice de refracción es mayor y se dispersa más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com