ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Físicas de Compuestos Iónicos y Covalentes

charli95Documentos de Investigación21 de Febrero de 2017

287 Palabras (2 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 2

Propiedades Físicas de Compuestos Iónicos y Covalentes

Iónico

Algunas características de este tipo de enlace son:

  1. Ruptura de núcleo masivo.
  2. son enlaces muy fuertes
  3. Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.
  4. Altos puntos de fusión (entre 300 °C y 1000 °C y ebullición).
  5. Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I y II y los no metales de los grupos VI y VII.
  6. Son solubles en agua y otras disoluciones acuosas.
  7. Una vez en solución acuosa son excelentes conductores de electricidad.
  8. En estado sólido no conducen la electricidad. Si utilizamos un bloque de sal como parte de un circuito en lugar del cable, el circuito no funcionará. Así tampoco funcionará una bombilla si utilizamos como parte de un circuito un cubo de agua, pero si disolvemos sal en abundancia en dicho cubo, la bombilla del circuito se encenderá. Esto se debe a que los iones disueltos de la sal son capaces de acudir al polo opuesto (a su signo) de la pila del circuito y por ello éste funciona.

Covalente

Existen dos tipos de sustancias covalentes:

Sustancias covalentes moleculares: los enlaces covalentes forman moléculas que tienen las siguientes propiedades:

  1. Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
  2. En condiciones normales de presión y temperatura (25 °C aprox.) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
  3. Son blandos en estado sólido.
  4. Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
  5. Solubilidad: las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares (semejante disuelve a semejante).

Redes o sustancias covalentes reticulares: Además las sustancias covalentes forman redes cristalinas, semejantes a los compuestos iónicos, que tienen estas propiedades:

  • Elevadas temperaturas de fusión y ebullición.
  • Son sólidos.
  • Son sustancias muy duras.
  • Son aislantes (excepto el grafito).
  • Son insolubles

Bibliografía:[pic 1]

http://www.liceoagb.es/quimiorg/moleculas.html

http://www.slideshare.net/victoriavirtual/clase-enlaces-quimicos

portalacademico.cch.unam.mx/materiales/.../Tutorial_de_enlaces.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (338 Kb) docx (96 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com