Propiedades fisicas de compuestos con enlace ionico propiedades fisicas de compuestos con enlace covalente
josephelpolloTrabajo20 de Noviembre de 2013
740 Palabras (3 Páginas)816 Visitas
CUADRO COMPARATIVO ENTRE COMPUESTOS CON ENLACE IONICO Y COVALENTE
PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS CON ENLACE IONICO PROPIEDADES FISICAS DE COMPUESTOS CON ENLACE COVALENTE
Punto de fusion elevado
Punto de fusion bajo
Las sustancias ionicas se encuentran en la naturaleza formando redes cristalinas, por tanto son solidas.
Su dureza es bastante grande, y tienen por lo tanto puntos de fusion y ebullicion altos.
Los compuestos covalentes suelen presentarse en estado liquido o gaseoso aunque también pueden ser solidos. Por lo tanto sus puntos de fusion y ebullicion no son elevados.
Son solubles en disolventes polares como el agua.
La solubilidad de estos compuestos es elevada en disolventes polares
Cuando se tratan de sustancias disueltas tienen una conductividad alta.
Nula su capacidad conductora.
Los sólidos covalentes macromoleculares, tienen altos puntos de fusion y ebullicion, son duros, malos conductores y en general insolubles.
Sustancia Punto
De fusion Solubilidad Tipo de enlace utilizando los valores de la electronegatividad
NaCl 801°C la masa máxima de una sustancia que se disuelve en 100 gramos de disolvente a una temperatura determinada. Por ejemplo la solubilidad del Cloruro de sodio (NaCl) en agua a 25 grados es de 39.12 gramos. Recuerda que los datos de solubilidad de una sustancia se encuentran en su HDS En el sólido NaCl (la sal común), el enlace es iónico. Los átomos cargados se atraen fuertemente, como en muchos cristales: Na+Cl- El cristal es neutro, porque hay tantos cationes Na+ como aniones Cl-, y sus posiciones en el espacio son prácticamente fijas. Los electrones también están confinados en torno a los átomos de Cl, de modo que la conductividad eléctrica de la sal sólida es muy baja.
KNO3 334°C nitrato de potasio (KNO3 )se debe disolver en 1 y 2 ml de agua para que se cristalice a las siguientes temperaturas: 25°C, 35°C Y 45°C el enlace entre K(+) y NO3(-) también es iónico. Es una sal para la cual se aplican los mismos principios que la anterior.
Ahora bien, sólo un detalle: el anión NO3(-), nitrato, contiene enlaces covalentes puesto que ambos, nitrógeno y oxígeno, son elementos no metálicos. Electronegatividades: N = 2'5, O = 3'5. Por tanto, estos enlaces serán polarizados o "dativos" (el oxígeno atrae más a los electrones que el nitrógeno).
Sacarosa 186°C El azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa. En la naturaleza se encuentra en un 20% del peso en la caña de azúcary en un 15% del peso de la remolacha azucarera, de la que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada. disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa. Los únicos átomos que intervienen en la composición de dichos azúcares son H, C y O; por lo tanto, los enlaces que presenta la molécula son todos covalentes. La sacarosa sólida es también muy mala conductora eléctrica, ya que los electrones de los enlaces covalentes no viajan a lo largo del cristal, sino que están atraídos por los pares de átomos que los comparten, como en cualquier enlace covalente.
H2O (destilada)
273,15K(0°C)
Es un excelente disolvente, de sustancias tóxicas y compuestos bipolares. Incluso moléculas biológicas no solubles (p.e lípidos) forman con el agua, dispersiones coloidales.
el H2O es peculiar porque se trata de una molécula polar (enlace covalente
...