ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Materiales Organicos E Inorganicos

papialeex6 de Marzo de 2013

653 Palabras (3 Páginas)2.738 Visitas

Página 1 de 3

Propiedades de la materia orgánica

La materia orgánica tiene una gran importancia en la génesis y fertilidad del suelo.

Propiedades físicas.

Confiere al suelo un determinado color oscuro

Da lugar a una buena estructura, estable. Las sustancias húmicas tienen un poder

aglomerante, las cuales se unen a la fracción mineral y dan buenos flóculos en el

suelo, mayor porosidad y la permeabilidad del suelo. Influye en el estado de

dispersión/floculación del suelo.

Tiene una gran capacidad de retención de agua lo que facilita el asentamiento de la vegetación, dificultando la acción de los agentes erosivos

La temperatura del suelo es mayor debido a que los colores oscuros absorben más radiaciones que los claros.

Protege al suelo de la erosión. Los restos vegetales y animales depositados sobre la superficie del suelo lo protegen de la erosión hídrica y eólica. Su poder aglomerante protege a las partículas elementales de la erosión.

Protege al suelo de la contaminación. La materia orgánica adsorbe plaguicidas y otros contaminantes y evita que estos percolen hacia aguas subterráneas.

Propiedades químicas y fisicoquímicas.

• Las sustancias húmicas tienen propiedades coloidales, por su tamaño y carga

retienen agua, hinchan y contraen, fijan soluciones en superficie, dispersan

y

floculan).

• La materia orgánica es por tanto una fase que reacciona con la solución del

suelo y con las raíces.

• Capacidad de cambio. La materia orgánica fija iones de la solución del suelo, los

cuales quedan débilmente retenidos, están en posición de cambio, evita por

tanto que se produzcan pérdidas de nutrientes en el suelo.

• Influye en el pH. Produce compuestos orgánicos que tienden a acidificar el suelo.

• Por su carácter ácido es un agente de alteración. Descompone los minerales.

Propiedades biológicas

• Aporte de nutrientes a los microorganismos y fuente de energía.

Cantidad y distribución de la materia orgánica en el suelo

Los contenidos son muy variables.

Se concentra en el horizonte superficial y disminuye gradualmente con la profundidad

En los suelos de pradera el contenido en materia orgánica es mayor que en los de

bosque y alcanza niveles más profundos.

En la cantidad y calidad de la materia orgánica intervienen numerosos factores.

material orgánica original: cantidad, calidad, edad y tamaño de los restos.

características del suelo: presencia de microorganismos, existencia de nutrientes, pH, aireación y minerales.

Características climáticas: humedad, temperatura y alternancias climáticas,

fundamentalmente.

Materiales orgánicos

Son así considerados cuando contienen células de vegetales o animales. Estos materiales pueden usualmente disolverse en líquidos orgánicos como el alcohol o los tetracloruros, no se disuelven en el agua y no soportan altas temperaturas. Algunos de los representantes de este grupo son:

 Plásticos

 Productos del petróleo

 Madera

 Papel

 Hule

 Piel

Materiales de origen inorgánico

Son todos aquellos que no proceden de células animales o vegetales o relacionadas con el carbón. Por lo regular se pueden disolver en el agua y en general resisten el calor mejor que las sustancias orgánicas. Algunos de los materiales inorgánicos más utilizados en la manufactura son:

 Los minerales

 El cemento

 La cerámica

 El vidrio

 El grafito (carbón mineral)

Los materiales sean metálicos o no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com