ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Periódicas y Variaciones periodicas

Bundy8 de Febrero de 2012

869 Palabras (4 Páginas)882 Visitas

Página 1 de 4

1.1.1 Propiedades periódicas y variaciones periódicas: carga nuclear efectiva, radio atómico, radio iónico, e. de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad.1: 296-309 y 1: 340-343

http://fai.unne.edu.ar/atomo/varia_prop.htm

http://fai.unne.edu.ar/atomo/propie_perio.htm

http://www.monografias.com/trabajos6/tape/tape.shtml#ele

http://cursos.puc.cl/citela/www.cti.espol.edu.ec/related/proyectos/ec/gg/ciencias/contenido/Propiedades/prop_cont.htm.

http://fai.unne.edu.ar/atomo/propie_perio.htm.

Propiedades Periódicas y Variaciones periodicas

Las propiedades periódicas comprenden:

• Radio atómico.

• Potencial de ionización ( I )

• Radio Iónico

• Electronegatividad

• Afinidad electrónica ( AE )

La tabla muestra las variaciones periódicas que experimentan el radio atómico, la energía de ionización y la afinidad electrónica en la tabla periódica

Propiedades periodicas

La Tabla Periódica puede usarse para distintos fines, en particular es útil para relacionar las propiedades de los átomos a escala atómica. Las variaciones de las propiedades periódicas dependen de las configuraciones electrónicas, en especial de la configuración de la capa externa ocupada y de su distancia con respecto al núcleo.

En este caso consideraremos las siguientes propiedades periódicas:

1- Radio Atómico: es la mitad de la distancia existente entre los centros de dos o más átomos que estén en contacto.

Se puede determinar también el radio iónico ( de los cationes y aniones) resultantes, así como el radio covalente. En este caso se supone que el átomo es esférico y cómo no es posible aislarlo para medir su diámetro, se requiere un método indirecto. Por lo expuesto, se trata de un tamaño relativo para el átomo individual.

Los radios iónicos están determinados en gran medida a escala atómica por la fuerza de atracción del núcleo hacia los electrones. Cuando la carga nuclear sea mayor los electrones estarán más fuertemente enlazados al núcleo y menor será el radio atómico la medida que se desciende en un grupo, se encuentra que el radio atómico aumenta, conforme aumenta el número atómico.

2- Energía de ionización: es una medida de la dificultad existente para arrancar un electrón de un átomo.

La primera energía de ionización es la energía que se absorbe al separar el electrón más externo de un átomo gaseoso aislado para dar un ión 1+(catión):

Na (g) ® Na+ (g) + e- DE1= 496 kJ/mol (primera energía de ionización)

Un átomo con "n" electrones tiene "n" energías o potenciales de ionización pero, en general, cuanto mayor sea la energía de ionización más difícil es separar un electrón.

3- Afinidad electrónica: es el valor cambiado de signo de la variación de entalpía que se produce cuando un átomo en fase gaseosa gana un electrón para formar un ión con carga 1-(anión).

La ganancia del electrón puede ser exotérmica o endotérmica. Por ejemplo, cuando un mol de cloro gaseoso gana un electrón para formar ión cloruro gaseoso se liberan 348 kJ (reacción exotérmica), es decir:

Cl (g) + e- ® Cl - (g) D E = - 348 kJ/ mol

Por lo tanto, la afinidad electrónica del cloro es +348 kJ/ mol (3,617 electrón-voltios)

 Los átomos de los halógenos se caracterizan por poseer valores máximos de afinidad electrónica.

 Los átomos de la familia de los calcógenos (O, S, Se, Te, Po) poseen también valores grandes de su primera afinidad electrónica, en correspondencia a su tendencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com