ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades físicas y químicas del agua

sebastianromo21Tarea15 de Marzo de 2022

760 Palabras (4 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL

PREPARATORIA

Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”

Propiedades físicas y químicas del agua.

Nombre del alumno: Sebastián Romo

Soto

Grupo:557

Nombre de la profesora: Hilda Eugenia Rodríguez Avilés

Ciclo escolar: 2021-22

Propiedades físicas:

Son las propiedades que se pueden medir u observar sin alterar la composición de la sustancia.

  • Densidad: Es la cantidad de materia en la unidad de volumen. el agua tiene densidad igual a un gramo sobre centímetro cúbico.

[pic 1]

  • Temperatura: El agua como la conocemos se presenta en estado líquido a temperatura ambiente, pero al llegar a 0°C esta se congela y pasa a un estado sólido en forma de hielo, mientras que en un punto de ebullición de 100°C pasa a ser vapor, estado gaseoso.

[pic 2]

  • Elevada constante dieléctrica: Permite la disociación de la mayoría de las sales inorgánicas en su seno y permite que las disoluciones puedan conducir la electricidad.

[pic 3]

  • Calor específico y calor de vaporización elevados: Esto hace que el calor liberado en reacciones bioquímicas exotérmicas sea fácilmente absorbido y/o eliminado con pequeña variación de la temperatura del individuo.

[pic 4]

  • Tensión superficial muy elevada: Por ello es pegajosa y elástica.

[pic 5]

  • Las tres “I”: El agua es incolora, inodora e insípida (No tiene color, olor o sabor respectivamente).

[pic 6]

  • Baja conductividad eléctrica: Probablemente hemos oído en alguna ocasión que alguien ha muerto electrocutado o sufrido algún accidente doméstico al entrar en contacto el agua con algún elemento eléctrico. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el responsable en sí no es realmente el agua, sino las diferentes sales y otros componentes que lleva con ella.

De hecho, el agua destilada o pura no es conductora de la electricidad sino aislante, dado que no posee electrones libres que puedan conducirla. Ahora, es importante remarcar que en el agua destilada no hay nada más que moléculas de agua: el agua que bebemos, con la que nos duchamos y bañamos y la que encontramos en ríos y mares sí conduce la electricidad ya que contiene una gran cantidad de minerales y otros componentes con potencial conductor.

[pic 7]

  • Regula la temperatura: Otra interesante y conocida propiedad del agua es su capacidad para regular la temperatura. Y es que el agua es capaz de retener el calor, algo que provoca que se enfríe más lentamente que otras sustancias. Asimismo, también tarda más en calentarse. Un ejemplo lo vemos en el efecto que tiene el mar sobre la temperatura de la costa, por lo general más moderada que en el interior.

[pic 8]

Propiedades químicas:

Son aquellas que se manifiestan cuando una sustancia sufre un cambio en su composición adquiriendo propiedades distintas a las de las sustancias que la formaron.

  • Fórmula química: Es HO, un átomo de oxígeno ligado a dos de hidrógeno.

[pic 9]

  • Cargas eléctricas: La molécula del agua tiene carga eléctrica positiva en un lado y negativa en el otro, propiedad que ocasiona que sus moléculas se unan entre sí.

[pic 10]

  • Carácter dipolar: las moléculas de agua se orientan en torno a las partículas polares o iónicas, formando una envoltura de solvatación. Esto se traduce en una modificación de las propiedades de estas partículas.

[pic 11]

  • Contiene minerales y nutrientes de gran valor.
  • El agua pura tiene un pH neutro de 7: esto significa que no es ácida ni básica.
  • Reacciona con los óxidos ácidos, los óxidos básicos y el metal.
  • Cuando se une el agua y las sales, se forman los hidratos.

FUENTES

Comisión Nacional del Agua. (2017, 7 diciembre). Las propiedades del #Agua. Gobierno de México. Recuperado 18 de febrero de 2022, de .

F. Zarza, L. (2022, 13 enero). ¿Cuáles son las características físicas y químicas del agua? iAgua. Recuperado 18 de febrero de 2022, de https://www.iagua.es/respuestas/cuales-son-caracteristicas-fisicas-y-quimicas-agua

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (976 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com