Psicología de la Salud: Teorías del aprendizaje
alfredoochoapinaInforme6 de Noviembre de 2014
463 Palabras (2 Páginas)264 Visitas
Psicología de la salud
Consiste en la aplicación práctica del conocimiento psicológico en el ámbito de la salud. Se utilizan conocimientos sobre los procesos de pensamiento, sentimiento y comportamiento de la persona o personas que afectan o y/o benefician la salud. Esta situación se aplica habitualmente a grupos importantes de la población.
La psicología de la salud se centra fundamentalmente en las enfermedades crónicas.
Psicología de la Salud: Teorías del aprendizaje
Medicina de la Conducta:
Se enfoca a las conductas de salud y enfermedad, las condiciones que las mantienen y aquellas que pueden ser modificadas, particularmente en las enfermedades crónico-degenerativas; de las que son más frecuentes en la actualidad y habitualmente no tienen cura, su tratamiento es de mantenimiento
CONDUCTAS DE LA SALUD.
Contribuye a la promoción de la salud y al bienestar de la persona, visto íntegramente en su cuerpo y su mente a fin de lograr que los individuos desarrollen al máximo sus potencialidades.
Las Áreas de Intervención de la Psicología de la Salud.
1. Sensibilizar a la persona, a su familia a un grupo sobre la importancia de los estilos de vida: como vives tú, así estará tu salud física y emocional, o sea, tu calidad de vida –que tanta felicidad o sufrimiento caracterizará a tu vida-.
2. Entrenar y capacitar a la persona, a la familia, al grupo, en el desarrollo de destrezas y habilidades –auto registro, auto monitoreo y auto control-. Herramientas que permitirán el maneja adecuado de padecimientos crónicos o incurables.
3. Promoción de un estilo de vida saludable. (Utilizar técnicas de relajación, yoga, meditación, masaje, realizar deporte y lleva un estilo de vida y alimentación saludable).
Bibliografía
http://asignatura.us.es/personalidad/doc/sis_t4.pdf
http://books.google.com.mx/books?id=5uA3NrYgHuIC&pg=PA232&dq=cuales+son+los+tratamientos+farmacol%C3%B3gicos+para+el+estres%C3%A7&hl=es&sa=X&ei=g3dWVPZ5wrKhBNKcgPgG&ved=0CDkQ6AEwAg#v=onepage&q=cuales%20son%20los%20tratamientos%20farmacol%C3%B3gicos%20para%20el%20estres%C3%A7&f=false
Estrés.
Es la respuesta delas personas ante una situación de problemas de la vida diaria, la palabra estrés se utiliza de forma confusa, es la respuesta biológica al estímulo o para expresar la respuesta psicológica al estresor. Tratamiento de problemas relacionados con el estrés.
Con frecuencia las personas se sobreponen a la reacciones ante el estrés, con el transcurso del tiempo pero la ayuda de un experto puede acelerar el proceso, el clínico tiene dos funciones principales. 1. Proporcionar apoyo social a las personas que tienen problemas de estrés. 2. fortalecer la capacidad para el afrontamiento, varios procedimientos se utilizan en el tratamiento de los problemas relacionados con el estrés.
Los ISRS son el tratamiento de primera línea por su mejor tolerancia y son eficaces también a largo plazo. Otros antidepresivos como los tricíclicos o los inhibidores de monoaminoxidasa (IMAO) también pueden ser útiles. Las Benzodiacepinas serían utilices para disminuir la ansiedad causada por el estrés, y mejorar el sueño.
Efectos ecundarios isrs
sequedad de boca y aumento de la sudoración, el mas común son las nauseas
efectos colaterales.trastorno del ritmocardiaco,
Benzodiazepinas
Tienen efectos aditivos si se les combina con otras drogas que poseen
Efectos sedativos desde hace mucho tiempo se sabe que las benzodiacepinas causan amnesia
Bibliografía
http://books.google.com.mx/books?id=U9aZ9cSXuRoC&pg=PA177&dq=cuales+son+los+tratamientos+para+el+estres%C3%A7&hl=es&sa=X&ei=JHZWVN67KsPpoASGhIKQCw&ved=0CDUQ6AEwAQ#v=onepage&q=cuales%20son%20los%20tratamientos%20para%20el%20estres%C3%A7&f=false
...