ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicopatologia

bibianamartinez11 de Diciembre de 2013

718 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO COLABORATIVO 2

PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

BIBIANA MARTINEZ

CC. 52.220.837

LUZ MARLEN ESCAMILLA

TUTORA

401511_47

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

JOSE ACEVEDO Y GOMEZ

BOGOTA

2011

HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA

Fecha: Noviembre 12 de 2011

Nombre del niño/a: María Martínez Quintero Edad: 5 años

Nombre de los padres: Madre: Clara quintero Padre:Angel Martínez

Domicilio: Teléfono: 2779040 Cel: 3112857506

Curso escolar actual: Preescolar Centroescolar:MISPRIMEROS PASOS

Nombre del psicólogo/a: BIBIANA MARTINEZ

Fuente de información:

Niña de 5 años que presenta trastornos de lenguaje y de comportamiento los cuales se han presentado otitis frecuentes a los dos años que le causaron una sordera que le impidió el aprendizaje del lenguaje

Historia clínica, información que suministra la profesora y su madre .

Motivo de consulta:

La niña, presenta trastornos de aprendizaje, y conductas de aislamiento social que hacen imposible su aprendizaje y que dificultan el trato con los otros niños de la clase.

El problema actual y los síntomas con datos, sobre su evolución:

Presenta rabietas y conductas de aislamiento.

La niña emite sonidos,gritos y su madre dice que pensaba que era sorda, Presenta mirada periférica y no establece contacto visual con la terapeuta.

La madre culpa al colegio y a la profesora de lo que le sucede a su hija, “porque desde que empezó a ir al colegio está peor”, “a veces se pone horrible, yo en casa procuro que cumpla las cosas pero en el colegio la tienen como retrasad.

Se observan estereotipias motoras. Según refiere la madre, no se relaciona con personas que no sean de su familia.

Datos biográficos y del desarrollo del embarazo parto, periodo neonatal, desarrollo psicomotor, el lenguaje, grado de adaptación social, historia de escolaridad y enfermedades padecidas

Embarazo con diabetes gestacional.

Parto eutócico. Exploración al nacer normal.

Caminó a los 15 meses. Control de esfínteres a los tres años.

Según refiere la madre, no se relaciona con personas que no sean de su familia, de igual forma permanece gran parte aislada. La madre dice a propósito de esto: “cuando le hablas no te hace caso, por eso pensábamos que era sorda”.

Otitis frecuentes a los dos años que le causaron una sordera que le impidió el aprendizaje del lenguaje.

La madre refiere que María tuvo un desarrollo evolutivo adecuado hasta los dos años en que comenzó a tener otitis frecuentes, y a raíz de esto dificultades en el lenguaje. Pero posteriormente dice que comenzó pronto a decir alguna palabra, pero al año se paró y pedía las cosas por señas.

Datos socio-familiares:

Madre deprimida anímicamente por razones personales, que impedían estar más pendiente de María, durante su infancia cuando ella tenía 2 años; presento problemas de raquitismo y de anemia y requería tratamientos especiales fue una hija adoptada y maltratada por su madre adoptiva a escondidas del padre ya que no permitía que ella comentara su verdadera procedencia. Tuvo conflictos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com