Puede ayudar a ahorrar dinero en el futuro, y podría ser una buena inversión para la energía eléctrica de la escuela.
Enviado por Alejandra Berrouth • 25 de Abril de 2017 • Apuntes • 469 Palabras (2 Páginas) • 98 Visitas
INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD JUAREZ
[pic 1]
“PROTOTIPO: Simulador de energía Eólica”
IBARRA BERROUTH LIZBETH ALEJANDRA
GONZALEZ SOFIA RENEE
MAESTRA:
GONZALEZ QUEZADA MARIA DOLORES
FUNDAMENTOS DE FISICA
HORA CLASE: 11:00-12:00 PM
Ciudad Juárez Chihuahua a diciembre de 2016
Introducción
Un prototipo es el ejemplo de una cosa o invento que se fabrica y sirve de molde original para producir más como ese.
La demostración es la parte de la exposición del prototipo, sirve para que las personas conozcan su función y porque sería bueno hacerlo y/o obtenerlo.
Nuestro prototipo trata de una hélice que es ayudada por un motor pequeño para generar energía y lograr prender una serie de pequeños focos led.
Se vino a la mente la idea de este prototipo ya que la energía eólica es una de las energías del futuro, es una forma innovadora y buena con el ambiente para satisfacer las necesidades de las personas.
Yéndonos a un futuro La hélice soluciona problemas no solo en compañías grandes como maquiladoras o las industrias sino que también podría solucionar problemas en casa ya que genera energía mediante el aire y no es contaminante.
Puede ayudar a ahorrar dinero en el futuro, y podría ser una buena inversión para la energía eléctrica de la escuela.
Procedimiento:[pic 2]
Materiales:
1 base de madera
1 motor pequeño de 12 v
1 acople universal
1 hélice
Una base para el motor
Cables con punta pinzas de caimán
Focos Led (Los necesarios)
Cinta Aislante negra
Pinzas para cortar
Un cautín para soldar.
Silicón
Pasos:
1.- Ya con los Materiales listos, comenzamos acoplar el abanico con el motor, utilizaremos el acople y lo acomodaremos de forma que no se salga del lado del abanico ni del lado del motor.[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
2.- Después de haber ensamblado el abanico con el motor, lo pegaremos en la parte superior de la base para que este a altura y después pegamos esto a la base de madera.
4.- Soldaremos los focos led a las tablillas conductoras.[pic 7]
5.- Conectamos el motor a la serie de focos led para así poder probar la potencia del simulador.
[pic 8]
[pic 9]
5.- Con una secadora de cabello, lo probaremos para encender la serie de focos led.
6.- Comprobamos que la serie encendió totalmente con la potencia del aire producido por la secadora.
Resultados y conclusiones.
Resultados: La energía generada con la secadora logro encender la serie de focos led en un tiempo mínimo.
Conclusiones:
...