ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco normativo del servicio público domiciliario de la energía eléctrica

EDUARD0201320 de Noviembre de 2013

606 Palabras (3 Páginas)2.231 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD CENTRAL

Unidad 1. Marco normativo del servicio público domiciliario de la energía eléctrica.

Nombre de la actividad: Garantías en la prestación del servicio.

Objetivo

a. Identificar el marco normativo del sector de los servicios públicos en Colombia.

Situación

Una empresa que tiene la exclusividad de la prestación de servicio de energía en un condominio a las afueras de la ciudad, abusa de su condición tanto en la facturación, como en la prestación del servicio. Los usuarios ya se encuentran incómodos con la situación pero desconocen cómo darle solución a este caso. Usted debe darles a conocer a este grupo de usuarios las leyes que pueden ayudarles a disminuir los costos y a obtener mejores garantías para ello realice:

1. Una tabla con las leyes estudiadas en la unidad uno que pueden llevarlo a la solución del caso entregado.

2. Redacte una carta dirigida a la empresa de energía donde sustente su petición.

Temas asociados

• Ley 142 de 1994. La ley de servicios públicos domiciliarios.

• Ley 143 de 1994. Ley eléctrica.

• Resoluciones marco del mercado de energía eléctrica.

Entregas

Usted debe entregar el documento guía (página 3) con la tabla que contiene las leyes para solucionar el caso y la carta dirigida a la empresa de energía.

Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

DOCUMENTO GUÍA

Tabla con las leyes que pueden llevarlo a la solución del caso.

a. Diligencie la tabla con las leyes que usted considera útiles para solucionar este caso. (Inserte filas a la tabla si es necesario )

Ley a la que pertenece (ley 142, 143) Descripción de la norma

Ley 142 articulo 15 Asegurar que el servicio se preste de forma continua y eficiente, y sin abuso de la posición dominante que la entidad pueda tener al usuario o a terceros

Ley 142 articulo 34 Se considera restricciones indebidas a la competencias ,entre otras ,las siguientes:

34.1.el cobro de las tarifas que no cubran los gastos de operación de un servicio

Ley 142 articulo 133 Abuso de la posición dominante.se presume de que hay abuso de la posición dominante de la empresa de servicios públicos, en los contratos a los que se refiere este libro, en las siguientes clausulas:

133.13.las que confieren a la empresa la facultad de modificar sus obligaciones cuando los motivos para ellos solo tienen en cuenta los intereses de la empresa

Ley 142 articulo 136 CUANDO UNA EMPRESA SE COMPONGA DE VARIOS ESTABLECIMIENTOS, LA OBLIGACION A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 136 DE ESTA LEY SE EXTIENDE A CADA UNO DE ELLOS Y A LA EMPRESA EN SU CONJUNTO

Ley 143 articulo 50 La generación, interconexión transmisión, distribución y comercialización de electricidad están destinadas a satisfacer necesidades colectivas primordiales en forma permanente; por esta razón, son consideradas servicios públicos de carácter esencial, obligatorio y solidario, y de utilidad pública.

Ley 143 articulo 60 Las actividades relacionadas con el servicio de electricidad se regirán por principios de eficiencia, calidad, continuidad, adaptabilidad, neutralidad, solidaridad y equidad.

El principio de neutralidad exige, dentro de las mismas condiciones, un tratamiento igual para los usuarios, sin discriminaciones diferentes a las derivadas de su condición social o de las condiciones y características técnicas de la prestación del servicio

b. Carta dirigida a la empresa de energía sustentando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com