ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el bullying?

geosolisEnsayo29 de Mayo de 2012

710 Palabras (3 Páginas)425 Visitas

Página 1 de 3

Testimonios:

1. "A mi hijo le han robado dos veces la mochila con todos sus útiles escolares. Tengo temor de que sea una nueva víctima de bullying", Francisca, 34 años.

2. "El otro día mi hijo llegó con un moretón en la espalda y me contó que le había pegado un compañero que siempre anda molestando a los más chicos" ¿será bullying?, ¿le debo avisar al profesor?", Felipe, 42 años.

3. "Mi hija me tiene preocupada, anda muy callada, tristona, e incluso a veces irritable. Me dice que no quiere ir al colegio porque lo encuentra aburrido y que tampoco quiere ir a los cumpleaños de su curso porque son muy fomes. Hace varios meses que no invita a nadie a la casa; llega del colegio y se encierra en su pieza, según ella tiene mucho que estudiar", Angélica, 54 años.

Pareciera que los dos primeros testimonios corresponden a problemas de agresión, pero no a bullying, sin embargo, hay que conversar con el/la profesor/a jefe de ambos cursos para contarle estos problemas, investigar mejor las situaciones, porque si no, podrían convertirse en algo más permanente si nadie les pone atajo.

En el caso de Angélica, podemos observar varios signos que podrían estar indicando que está con problemas de integración social y quizás es víctima de bullying. En este caso hay que indagar mejor, tener algunas conversaciones con ella y con la profesora jefe por separado, para entender mejor qué le está sucediendo. También pueden ser signos de problemas emocionales derivados de otra situación o quizás el comienzo de una adolescencia con ciertas dificultades.

¿Qué es el bullying?

Tal como señalamos, el bullying es el proceso de abuso e intimidación sistemática, permanente en el tiempo (varios meses), por parte de un niño/a hacia otro que no tiene posibilidad de defenderse. Es asimétrico (uno tiene el poder y el otro no logra defenderse) y tiende a ocurrir a espaldas de los adultos.

El bullying es un círculo vicioso, que se fortalece cuanto más solidariza el grupo con el acosador. El poder va pasando de unos a otros, pero todos son dañados, todos se ven afectados:

Para entender mejor qué es el bullying y cómo darnos cuenta si alguno de nuestros hijos está siendo afectado por éste, a continuación se presentan algunas orientaciones.

• La víctima se siente cada vez más inferior, deprimida, lastimada y sola.

• El acosador se daña porque se le permite creer que mediante la prepotencia, la agresividad y el maltrato puede someter a sus compañeros, sin contar con que también ellos suelen ser víctimas de algún tipo de maltrato. Y en esos casos, creen que dañar a otros es el único modo de disminuir el dolor que ellos mismos sienten.

• El grupo, al convertirse en testigos mudos, se acostumbran a permanecer como espectadores pasivos ante cualquier forma de violencia y no ven nada malo en esa actitud. Presentan una actitud fatalista frente a la violencia, “debe ser así

Los países que han tomado consciencia del problema y que han actuado, han logrado desarrollar una serie de políticas públicas para enfrentar el problema, siendo evaluadas y establecida su eficacia.

Las estrategias además de convocar a diferentes actores: estudiantes, profesores, padres y directivos de los establecimientos educacionales, se realizan a nivel del establecimiento escolar, de la sala de clases y, en casos específicos, de intimidados o intimidadores. Todo indica que las estrategias más eficaces son las que pueden entenderse como integrales, aquellas que incorporan a toda la comunidad escolar y operan en los distintos niveles. Ahora bien, la integración de los padres es considerada en la mayoría de las estrategias, porque ella se define como fundamental.

• Es importante que tanto estudiantes, padres, profesores y directivos de los establecimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com