¿Qué es la gonorrea? Tratamiento
dana345xcwfwdedApuntes10 de Noviembre de 2022
342 Palabras (2 Páginas)69 Visitas
¿Qué es la gonorrea?
La gonorrea es una de las enfermedades venéreas más antiguas que se conocen, causada por Neisseria gonorrhoeae, a menudo llamada "gonococo", cuyo reservorio se encuentra únicamente en los humanos. La incidencia de gonorrea es alta en personas sexualmente activas, especialmente adolescentes y adultos jóvenes que tienen múltiples parejas sexuales y no usan protección durante las relaciones sexuales. (1)
. Los síntomas más comunes de la gonorrea incluyen:
• expulsar Mucosidad espesa del pene, similar al pus o materia.
• Dolencia e hinchazón de los testículos.
• Las mujeres tienen flujo vaginal.
• Dolencia y ardor al momento de orinar tanto en hombres y en mujeres.
• picazón anal con dolores o secreción al ir al baño
• el sexo oral puede ocasionar enrojecimiento o molestias en la boca o en la garganta. (2)
Las principales maneras de transmisión son:
• La vía sexual, que es la principal fuente de infección.
• Las madres pueden transmitir a sus bebes, provocando conjuntivitis gonocócica
si pasa por el canal del parto.
• Contacto sexual oral-genital que puede causar gonorrea faríngea. (3)
Tratamiento
La gonorrea se consigue curar con el procedimiento adecuado, todos los medicamentos recetados por el médico deben tomarse, los medicamentos están aumentando y el tratamiento efectivo de esta enfermedad es difícil. Si los síntomas de una persona persisten durante más de unos pocos días después del tratamiento, debe consultar a su médico nuevamente. (4)
Referencias
1. | García , Casco , Losada. Estado actual de la gonorrea. Revista de la Asociación Médica Argentina. 2016; 129(2). |
2. | Perlbach, , Patiño , Quintero. Sexo seguro: lo que tenés que saber de gonorrea y otras infecciones de Transmisión Sexual. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Laboratorio de Biología Celular y Molecular. . |
3. | Gutiérrez , Chaverr J, Navarro JE.. Sífilis y gonorrea. Enfermedades de transmisión sexual. 2016; 29(4). |
4. | Alcántara Fernández, S, Guevara Vásquez. FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE PREVENCION DE; 2022-06-06. |
...