¿Que Es La Fisica?
N03L24 de Agosto de 2013
686 Palabras (3 Páginas)302 Visitas
¿Qué es la física?
La palabra "Física" significa naturaleza y proviene del griego. El nombre de esta ciencia se le atribuye a Aristóteles.
La Física en un sentido moderno, se estableció a mediados del siglo XIX como síntesis de otras ciencias como la mecánica, la óptica, la acústica, la electricidad, el magnetismo, el calor y las propiedades físicas de la materia, al reconocer que las distintas fuerzas que aparecen en la naturaleza están relacionadas entre sí.
Actualmente entendemos por Física la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, considerando aquellos fenómenos que son susceptibles de medida y de los cuales se pueden deducir leyes generales.
En las ramas más comunes de la Física se supone que cualquier cuerpo puede interactuar con otros cuerpos. De este modo, se puede estudiar una propiedad considerando las interacciones entre un grupo de objetos "cercanos". Este grupo, sobre el que enfocamos nuestra atención se llama sistema.
Los sistemas físicos que se estudian abarcan desde los más pequeños, tratados en la física de partículas, hasta los más grandes analizados en astrofísica.
La metodología que se utiliza en el estudio de los sistemas físicos, es una de las más poderosas invenciones de la mente humana. Sus frutos han cambiado completamente el modo de vivir de la sociedad, su modo de pensar y hasta el mundo que habita. (Método científico).
En el estudio de los sistemas físicos, hay que distinguir tres aspectos significativos: El primer aspecto, está determinado por el análisis que el físico realiza separadamente de cada uno de los factores que influyen en el comportamiento del sistema en estudio. Para ello, recurre a sistemas más sencillos, cuyas propiedades son muy similares a las del sistema original, extendiendo más tarde las conclusiones obtenidas a éste. El segundo aspecto estriba en que la experimentación es la base fundamental en que se apoya la Física, poniéndose de manifiesto durante la misma, los fenómenos físicos que determinan el comportamiento del sistema. El tercer aspecto es bien conocido, la utilización de las matemáticas. Las matemáticas se emplean en la Física, porque ofrecen la mejor forma, más o menos compleja para expresar las relaciones lógicas que se presentan en el análisis de los sistemas físicos.
En pocas palabras, la Física es una ciencia basada fundamentalmente en la experimentación, que estudia las interacciones entre sistemas, y que se sirve de las matemáticas para la proposición de sus leyes.
La física en la ciencia y tecnología
Aportaciones benéficas
Kepler se dio cuenta de que las órbitas circulares no se ajustaban a las observaciones y buscó otras curvas que sí lo hicieran. Al utilizar la elipse, comprobó que la opción era correcta.
La elipse es una curva que parece una circunferencia aplastada. Tiene dos ejes, uno más largo que el otro. Y en lugar de centro, como la circunferencia, tiene dos puntos, llamados focos, que se encuentran a la misma distancia del punto en donde se cruzan los ejes.
En la época de Galileo, (por experimentos del mismo) los cuerpos caían con la misma aceleración independientemente de su peso; y que los astros también obedecían a determinadas leyes de movimiento.
Isaac Newton destaco el desarrollo de un binomio en serie de potencias, la creación de las bases del cálculo diferencial e integral, la concepción de leyes en movimiento, estudios de fenómenos ópticos
Galileo tuvo conocimiento de que en Holanda se había inventado un tubo con una lente en un extremo, que permitía ampliar la visión de los objetos que se encontraban a gran distancia. Cuando lo supo, se le ocurrió utilizarlo para observar el firmamento. No fue el inventor
...