Que Es La Investigacion
Irvin9113 de Mayo de 2013
665 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
¿Qué es investigación?
Investigar significa buscar en lo desconocido, es la que te ayuda en la formación de un espíritu científico y para poder llevar a cabo una buena investigación se requieren de varios aspectos que son indispensables; como lo es la comunicabilidad, que es en donde debemos de tener en cuenta el nivel de nuestro conocimiento, después viene la comprensibilidad que es nuestra lógica y coherencia temática al igual también se tiene que interactuar con la certeza, que es la manera en cómo se confronta una hipótesis. Tampoco se puede olvidar mencionar a la especialización, que es lo que define que tan profundo es el conocimiento acerca de “x” investigación que se esté llevando a cabo, aclarando que para todo esto necesitamos ante todo la disponibilidad ya que el trabajo no es en un fin en sí mismo sino se orienta a la práctica y lo último e igual de importante que los otros aspectos mencionados es la continuidad, aquí es donde se le dará seguimiento a “x” investigación que se esté realizando.
Tipos de investigación:
Tipos de investigación según el objeto de Estudio
• Investigación Básica: La investigación básica llamada también investigación pura o fundamental, es trabajada en su mayor tiempo en los laboratorios. Su principal aporte lo hace al conocimiento científico, explorando axial nuevas teorías y trasformar las ya existentes. Ademas investiga principios y leyes actuales.
• Investigación Aplicada: Es utilizar los conocimientos obtenidos en las investigaciones en la práctica, y con ello traer beneficios a la sociedad. Un ejemplo es el protocolo en la investigación medica.
• Investigación Analítica: Es un método más complicado que la investigación descriptiva, y su principal objetivo es contrastar, entre grupos de estudio y de control, las distintas variables. Además es la constante proposición de teorías que los investigadores intentar desarrollar o probar.
• Investigación de Campo: Es la investigación aplicada para interpretar y solucionar alguna situación, problema o necesidad en un momento determinado. Las investigaciones son trabajadas en un ambiente natural en el que están presentes las personas, grupos y organizaciones científicas las cuales cumplen el papel de ser la fuente de datos para ser analizados.
Tipos de investigación según el objeto de Estudio
• Investigación Censal: Es la investigación que concentra todos los establecimientos dentro de los limites del territorio nacional. Específicamente en las zonas rurales y urbanas. El fin es resolver los datos demograficos, étnicos, cómicos, entre otros.
• Investigación de Caso: investigación de Caso o también llamada investigación en Encuestas.
Tipos de investigación según la extensión del estudio
• Investigación experimental: Tiene una serie de definiciones. En sentido estricto, la investigación experimental es lo que llamamos un verdadero experimento.
• Este es un experimento en el que el investigador manipula una variable, y el control / aleatorias del resto de las variables. Cuenta con un grupo de control, los sujetos han sido asignados al azar entre los grupos, y el investigador sólo pone a prueba un efecto a la vez. También es importante saber qué variable (s) que desea probar y medir.
• Investigación Semiexperimental: A diferencia de la investigación experimental que solo estudia los experimentos. La investigación semiexperimental trabaja con los datos y experimentos previamente estudiados.
Tipos de Investigación según el nivel de medición
• Investigación Cualitativa: La investigación cualitativa es un método de investigación empleado en muchas disciplinas académicas, tradicionalmente en las ciencias sociales, sino también en la investigación
...