Que es el costo capital
dimara198527Trabajo7 de Octubre de 2013
551 Palabras (3 Páginas)929 Visitas
QUE ES EL COSTO CAPITAL
El costo de capital es el resultado de los costos de cada uno de sus componentes. Para su cálculo, se debe ponderar el costo de cada fuente de financiamiento respecto a su participación en el capital total, sin olvidar aquellas fuentes que si están afectas al impuesto (aparecen en el Estado de Resultados Antes de calcular los impuestos) como la deuda.
EL COSTO DE CAPITAL AGRUPA LOS DIFERENTES COSTOS DE OPORTUNIDAD DEL CAPITAL DE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO COMO:
Financiamiento Externo
– PRÉSTAMOS BANCARIOS (Tasas Activas)
– BONOS (Intereses)
Financiamiento Interno
– ACCIONES (Dividendos)
– UTILIDADES RETENIDAS (Rendimientos)
TIPOS DE CAPITAL
• El termino Capital de nota los fondos a largo plazo de la empresa: todas las partidas en la parte derecha del Balance General de la Empresa, excepto los Pasivos a corto plazo constituyen fuentes De Inversión a largo plazo. A continuación se muestra el Capital en sus
• Dos componentes: el Pasivo a largo Plazo o Inversión de deuda (CAPITAL DE DEUDA) y la inversión de los propietarios (CAPITAL DE APORTACION).
CASO 1
Alicorp ha conseguido “levantar” capital para la compra de un empresa argentina de tres formas: Deuda, Acciones preferentes y Acciones ordinarias.
El valor de mercado de estos títulos son:
Deuda: Se emitieron $ 30 millones, hoy están al 80% de su valor nominal.
Acciones Preferentes: $ 10 millones.
Acciones Ordinarias: 1 millón de acciones a $ 20 cada una.
Los costos exigidos son 6%, 12%, y 18%, respectivamente.
a) Determine el WACC de esta operación.
* El impuesto a la renta es de 30%
SOLUCION
Valor total de los activos: $ 54.000.000
30.000.000 al 80% nominal = $ 24.000.000
Acciones preferentes = $ 10.000.000
Acciones ordinarias = $ 1.000.000 a 20 pesos c/u = 20.000.000
PARTICIPACIÓN PORCENTAJE COSTO TOTAL
24.000.000 44.44% 6% 2.7%
10.000.000 18.5% 12% 2.3%
20.000.000 37% 18% 6.7%
WACC 11.6%
WACC = Ws x Ks + Wd x ( Kd(1-t) )
Valor deuda: $ 54.000.000
Valor capital: (total acciones preferentes y acciones ordinarias)=$ 30.000.000
Participación deudas: $ 44.44%
Participación capital: 55.5%
WACC: 55.5% (30%) + 44.5% ( 6% (1-0.30))
WACC= 0.1665 + 44.5% (6%(0.7))
WACC= 0.1665 + 44.5% (0.042)
WACC= 0.1665 + 0.01869
WACC= 18.5%
ANÁLISIS: La rentabilidad mínima que deben de tener los activos para cubrir el costo promedio ponderado de capital debe ser igual ó superior al 18.5%, ya que en este influye las obligaciones impositivas, ya que la estructura financiera propuesta requiere este costo de capital ponderado, para que los inversionistas obtengan su retorno con el fin de alcanzar la meta de la empresa, y de maximizar la inversión de los propietarios para que el valor de la empresa y el precio de mercado de las acciones no disminuya.
CASO 3
Está analizando una inversión y conversando con su sectorista bancario han calculado los siguientes costos de deuda y de patrimonio para varias estructuras de su capital.
¿Con qué razón de endeudamiento se obtiene la estructura óptima de capital?
La estructura óptima de capital se obtiene con la razón de endeudamiento del 60%, ya que esta nos estaría dando un mayor margen de rentabilidad y en la medida en que aumentemos nuestra capacidad de endeudamiento, nuestro costo de capital ponderado disminuirá, esto luego
...