¿Que es la estadística? ¿Para qúe sirve?
yoaliztli2613 de Abril de 2013
461 Palabras (2 Páginas)291 Visitas
QUÉ ES ESTADÍSTICA? ¿PARA QÚE SIRVE?
La estadística es una herramienta con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio, implica la lógica y el razonamiento en el empleo de diversos datos así como de la aritmética y otras ramas de las matemáticas para su desarrollo. Con ello la estadística pretende llevar a conclusiones válidas
Kendall y Buckland (1957), definen a la estadística como un dato o valor que se resume, como una estimación de un parámetro de una determinada población; dicho valor o dato se obtiene calculando aspectos observables en una muestra.
La estadística se divide en dos elementos:
• La estadística descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente. Ejemplos básicos de parámetros estadísticos son: la media y la desviación estándar. Algunos ejemplos gráficos son: histograma, pirámide poblacional, etc.
• La estadística inferencial, que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio. Estas inferencias pueden tomar la forma de respuestas a preguntas si/no (prueba de hipótesis), estimaciones de características numéricas (estimación), pronósticos de futuras observaciones, descripciones de asociación (correlación) o modelamiento de relaciones entre variables (análisis de regresión).
Ambas ramas, descriptiva e inferencial, comprenden la estadística aplicada. Hay también una disciplina llamada estadística matemática, la cual se refiere a las bases teóricas de la materia. La palabra «estadísticas» también se refiere al resultado de aplicar un algoritmo estadístico a un conjunto de datos, como en estadísticas económicas, estadísticas criminales, etc.
Entre algunos de los usos que se le dan a la estadística podemos mencionar los siguientes:
• Conduce lo que se investiga
• Fundamenta los datos o valores que se emplean
• Establece los parámetros a medir
• Tiene validez y exactitud
• Analiza datos
• Contribuye a la toma de decisiones
• Responde a las nuevas demandas sociales
• Estudian relaciones causales
La estadística puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual nos plantea. Su tarea fundamental es la reducción de datos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla.
Como ya se había mencionado, es necesario que para desarrollarla o llevarla a la práctica se tengan conocimiento de la lógica, de las matemáticas y de otras ramas de ésta como la aritmética, puesto que mediante éstas se podrán analizar los datos y permitirá proporcionar una información verídica. No se debe confundir a la estadística con la sola recopilación de datos, recordemos que también implica el análisis e interpretación de los mismos para lo cual son necesarias las ciencias anteriormente citadas.
...