ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que instituciones de salud existen el el area

joseocupaApuntes25 de Abril de 2021

526 Palabras (3 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 3

Que instituciones de salud existen el el area.

Te informo que la UPZ La Flora, en la cual se encuentra el barrio Nueva Esperanza, tiene un déficit muy alto respecto a las instituciones de salud. Por ende, solo existen dos CAMI – Centros de Atención Inmediata en la zona (UPA La Flora y el Centro San Camilo). Estos atienden medicina general (sin especialidades) y Odontología.

En especialidad o en niveles de atención como pediatría u otros es necesario recorrer hasta el Hospital La Victoria, Hospital San Blas o El Hospital de Meissen que son los más cercanos.

Sin embargo, en los CAMI, atienden “de urgencia” temas pediátricos, pero son remitidos a los hospitales.

Instituciones  de Educación.

Al respecto en el área de la UPZ existen los Colegios: Nueva Esperanza I.E.D, Provincia de Quebec IED, San Cayetano. Además, por cercanía estarían los colegios de Gabriel García Márquez, el Colegio Juan Rey y el colegio campestre Monseñor Bernardo Sánchez.

En el temas de primera infancia existen jardines del ICBF y de la Secretaría de Integración Social, sin embargo, no son constantes ya que por la dinámica en la que se administran estos jardines, puede que de una vigencia a otra existan o dejen de existir.

En ese mismo sentido, te aclaro que la única oportunidad que se ha bridado de permanencia en el sector y en el barrio ha sido la apertura de grados como jardín y prejardín en los colegios aledaños como el Nueva Esperanza.

Instituciones de Recreación.

En lo que conozco y tengo reportado, a la fecha no tenemos una institución formal que promueva espacios de recreación para infantes, niños y jóvenes.

 

Sin embargo, a nivel distrital son las entidades del sector cultura las que administran y promueven dicha temática, aunque en el barrio y en la zona la inversión del sector es nula o casi nula, y, por ende, pues no existen programas de recreación.

De igual forma, se que existen “parches” y colectivos juveniles  que han venido promoviendo espacios recreativos y culturales en las cercanías del colegio, la más cercana a ellas corresponde a la ECO-CASA JUAN REY, quienes trabajan temas ambientales, culturales y recreativos con jóvenes y niños.

Te recomiendo y la profe lidia de pronto tiene el contacto, que entrevistes a loa Corporación Ambiental Chilcos, ellos están retomando actividades y de pronto pueden darte algún referente más.

Hasta donde sé, para el grupo etario con el que trabajas es casi seguro que no existen organizaciones, programas o proyectos que se interesen en ellos.

Se que en Tihuaque, existe una fundación llamada Semillita que articula su trabajo con infantes, niños y jóvenes y con ellos realizan temas de refuerzo escolar y recreación, pero no tengo claridad del programa que manejan.

También existe la Fundación Unbound, ellos se enfocan en apadrinamiento y en acompañamiento económico a las familias y su grupo focal son jóvenes en edad escolar desde jardín hasta universitarios. Ellos manejan un enfoque de grupos de madres y cada grupo trabaja diferentes temáticas.

Además, te referencio la Iglesia San Mario y el actual párroco quien ha venido trabajando por articular el trabajo de su iglesia con temas educativos y recreativos en la comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (439 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com